Autoridades de los partidos Liberal y Nacional anunciaron ayer que llegarán hasta las últimas consecuencias hasta evitar que se les despoje de sus sedes históricas, como lo solicitó el Ministerio Público ante el Juzgado Penal en Materia de Corrupción.
La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción (Ufecic) en coordinación con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) solicitaron el miércoles la “privación definitiva” (incautación) de bienes de funcionarios, diputados, empresarios y de tres sociedades mercantiles involucrados en el caso de desvío de fondos del Estado para campañas políticas, conocido como Pandora.
Privación
En los documentos del caso Pandora aparecen 15 personas implicadas, a quienes se les aseguraron bienes
|
Antes ya se había procedido a la privación de bienes contra Fernando Suárez, Lorena Portillo, Jorge Alberto Herrera, Alba Luz Ramírez, Sixto Pineda y José Rubio Suazo.
“Me desligué de esa sociedad en 2006”
La primera dama Ana García, a través de su cuenta de Twitter, aclaró anoche que no tiene ningún nexo con la sociedad a la que la vinculan.“En varios medios de comunicación circuló este día -ayer- una información equivocada. No existe ninguna acción ni orden de incautación dirigida en mi contra, tampoco tengo ninguna relación con el proceso legal. Las acciones van dirigidas en contra de una sociedad, de la cual me desligué desde su constitución formal hace más de 13 años -en el 2006- y de cuyas actividades nunca tuve conocimiento ni relación”, puntualizó la primera dama.
|
|
PN se notifica. El Comité Central del Partido Nacional envió a una comisión jurídica a notificarse del escrito. El secretario ejecutivo de este organismo, Luis Colindres, dijo que su partido “siempre se ha puesto a la disposición para dirimir cualquier duda”. “Nuestro edificio es patrimonio del partido que le ha pertenecido hace muchos años”, expresó el político.