La Ceiba, Honduras.
Unos 150 pacientes con enfermedades renales del municipio de La Ceiba y alrededores protestan este martes, esto debido a la amenaza de que dejarían de recibir la atención de diálisis.
La protesta se realiza a un costado de la carretera CA-13, cerca de el puente Danto.
Los pacientes renales dejarían de recibir la atención por la falta de pago a la empresa proveedora del servicio por parte del Gobierno central.
'Le pedimos al gobierno que nos escuche porque no podemos seguir así. Necesitamos de las atenciones y nos han dicho que si esta semana no les pagan podríamos dejar de recibir nuestra diálisis, por eso estamos aquí llamando la atención a quien corresponda', dijo Aída Ramos una paciente de Diálisis de Honduras.
Este día Walter Amaya, quien es presidente de la
Asosiación de Pacientes Renales viajó a Tegucigalpa para reunirse con una comisión del Gobierno con el fin de encontrarle una solución al problema.
La protesta de los ceibeños se une a las que han hecho otros enfermos renales en San Pedro Sula y Tegucigalpa los días recién pasados.
Ayer varios pacientes renales se presentaron a Diálisis de Honduras en Tegucigalpa para clamar por la atención que merecen. Entre el llanto y la impotencia muchos dejaron claro que de no ser atendidos pueden morir.
En la zona norte más de de mil enfermos renales claman por su tratamiento de diálisis y realizaron una protesta en la tercera avenida frente a la catedral para exigir al Gobierno que cancele la deuda de más de 200 millones de lempiras y poder seguir con su tratamiento.
En la clínica de Diálisis de Honduras en San Pedro Sula se atienden a pacientes de los municipios de Cortés, Santa Bárbara y otros, informó el presidente de la Asociación de Enfermos Renales del norte, Jorge Cervantes.
Unos 150 pacientes con enfermedades renales del municipio de La Ceiba y alrededores protestan este martes, esto debido a la amenaza de que dejarían de recibir la atención de diálisis.
La protesta se realiza a un costado de la carretera CA-13, cerca de el puente Danto.
Los pacientes renales dejarían de recibir la atención por la falta de pago a la empresa proveedora del servicio por parte del Gobierno central.
'Le pedimos al gobierno que nos escuche porque no podemos seguir así. Necesitamos de las atenciones y nos han dicho que si esta semana no les pagan podríamos dejar de recibir nuestra diálisis, por eso estamos aquí llamando la atención a quien corresponda', dijo Aída Ramos una paciente de Diálisis de Honduras.
![]() Pacientes renales pidieron ayuda.
|
La protesta de los ceibeños se une a las que han hecho otros enfermos renales en San Pedro Sula y Tegucigalpa los días recién pasados.
Ayer varios pacientes renales se presentaron a Diálisis de Honduras en Tegucigalpa para clamar por la atención que merecen. Entre el llanto y la impotencia muchos dejaron claro que de no ser atendidos pueden morir.
En la zona norte más de de mil enfermos renales claman por su tratamiento de diálisis y realizaron una protesta en la tercera avenida frente a la catedral para exigir al Gobierno que cancele la deuda de más de 200 millones de lempiras y poder seguir con su tratamiento.
En la clínica de Diálisis de Honduras en San Pedro Sula se atienden a pacientes de los municipios de Cortés, Santa Bárbara y otros, informó el presidente de la Asociación de Enfermos Renales del norte, Jorge Cervantes.