12/06/2025
07:45 PM

Nuevos combates en mezquita de Pakistán pese a llamamiento a la rendición

Nuevos combates estallaron el jueves en la asediada Mezquita Roja de Islamabad, donde los 'terroristas' retenían a mujeres y niños como escudos humanos, según varias informaciones, pese a que su líder, capturado por las fuerzas del orden, instó a la rendición.

Nuevos combates estallaron el jueves en la asediada Mezquita Roja de Islamabad, donde los 'terroristas' retenían a mujeres y niños como escudos humanos, según varias informaciones, pese a que su líder, capturado por las fuerzas del orden, instó a la rendición.

El clérigo Abdul Aziz, detenido el miércoles, aseguró en una entrevista por televisión que alrededor de mil estudiantes continuaban atrincherados en la mezquita Tras la rendición el miércoles de unos 1.200 estudiantes de las escuelas coránicas de la mezquita, otros 50 se entregaron este jueves.

El líder fundamentalista había intentado escaparse entre un grupo de personas que abandonaron la mezquita disfrazado de mujer, cubierto con una burka (velo de cuerpo entero). Pero su corpulencia y la barba le traicionaron.

'Les dije que no sacrificaran su vida por mí', declaró el líder. 'Después de salir, vi que se trataba de un asedio masivo y que debíamos abandonar. El gobierno dispone de importantes recursos y me di cuenta de que la gente no podrá quedarse mucho más en el interior', añadió, precisando que dentro cuentan con 14 fusiles AK-47.

Abdul Rashid Ghazi, hermano de Abdul Aziz y responsable adjunto de la mezquita, es de los que se niega a la rendición.'No somos terroristas. ¿Por qué tendríamos que entregar las armas?', se preguntó en una entrevista difundida por una televisión privada.

La tensa situación llevó a nuevos combates el jueves por la tarde. Según un portavoz del ejército, los estudiantes dispararon y lanzaron granadas contra las tropas. Las fuerzas de seguridad detuvieron a ocho militantes cuando trataban de escapar durante los enfrentamientos.

Por su parte el ministro de Asuntos Religiosos, Ijaz-ul Haq, aseguró que 'hasta 30 terroristas', que identificó como los guardaespaldas de Abdul Aziz, 'no quieren salir e impiden al resto de la gente hacerlo', dijo a la televisión pública.

Sin embargo, Ghazi y Aziz negaron que en el interior se encontraran personas contra su propia voluntad. Después de dos días de enfrentamientos que dejaron 16 muertos, cientos de efectivos de las fuerzas de seguridad paquistaníes cercaron el miércoles el extenso complejo y advirtieron de que dispararían contra toda persona armada.

Cientos de personas cedieron a la presión, pero ante la resistencia de los irreductibles, las fuerzas hicieron explotar al alba siete cargas explosivas 'de advertencia' en el entorno de la mezquita, al tiempo que echaron abajo una puerta del recinto con un blindado, aunque no penetraron en él.

El presidente paquistaní, Pervez Musharraf, ordenó a las fuerzas de seguridad que no irrumpieran en la mezquita con el fin de evitar víctimas entre las mujeres y los niños, informó a la AFP un oficial del gobierno.'Esto está retrasando el ataque final contra el recinto', agregó la fuente.

Estos incidentes en la Mezquita Roja tienen lugar tras meses de tensiones. El 23 de junio, los líderes radicales de la mezquita desafiaron la autoridad de Musharraf con el secuestro de varios civiles chinos y nacionales en una 'campaña de moral'.

Aliado de Estados Unidos en su 'guerra contra el terrorismo', el presidente Musharraf es apremiado tanto en el interior como en el extranjero a que controle a los fundamentalistas. El primer ministro británico, Gordon Brown, telefoneó el jueves al presidente para instarle a combatir el terrorismo, según un comunicado del gobierno paquistaní. La mezquita está acusada de ser un vivero de militantes y de servir de refugio a los talibanes que combaten en el vecino Afganistán, así como a islamistas paquistaníes que los apoyan.

Nota del día

Pakistán
Se rinden islamistas atrincherados

Las fuerzas de seguridad paquistaníes arrestaron al líder de una mezquita radical sitiada en Islamabad cuando ayer trataba de escapar disfrazado de mujer, cubierto con una burka, dijeron fuentes gubernamentales.

Tras la captura de Abdul Aziz, su líder religioso alrededor, de 1,100 estudiantes islamistas sitiados en la mezquita por las fuerzas paquistaníes se rindieron ayer ante las autoridades, un día después de los enfrentamientos que causaron 16 muertos. Otros 500 islamistas permanecen aún dentro de la 'Lal Masjid' o mezquita Roja.

'Los estudiantes, la mayoría de ellos hombres, se rindieron. Hay una larga fila de gente esperando para salir de la mezquita; es una gran confusión', declaró un funcionario.

Hecho

Las fuerzas policiales detuvieron a Abdul Aziz cuando salía de la Mezquita Roja en medio de varias mujeres.