La nueva parroquia Guadalupe tendrá un estilo moderno con el fin de propiciar el acercamiento entre la comunidad religiosa y el párroco.
Ya comenzó la construcción del edificio, que tendrá un área aproximada de siete mil varas cuadradas; se pretende que esté concluido dentro de unos ocho meses.
La iglesia se ubicará entre las colonias Villa Florencia y Honduras, pues el terreno donde actualmente funciona ya fue comprado por una embotelladora de refrescos.
Estructura
En el predio se edificarán tres módulos donde se desarrollarán las tres principales actividades de una iglesia católica: el templo, en el cual se lleva a cabo la liturgia; los salones parroquiales para evangelización y catequización y las oficinas parroquiales con la casa cural.
La forma de la iglesia es octagonal, con un diseño moderno. El altar estará en medio del templo, a fin de que el párroco pueda interactuar con la asamblea.
“Sabemos que será una novedad en los templos de San Pedro Sula y el resto del país”, manifestó el sacerdote José Antonio Canales.
De esta forma, afirmó, la celebración será más cercana al pueblo.
La pila bautismal también estará en el centro. “La gente quiere que en su comunidad esté cerca el sacerdote”, recalcó Canales.
“La estructura del techo del templo será metálica, con cielo falso de madera, piso de cerámica y en un principio serán ventanas perimetrales”, manifestó el arquitecto encargado de la edificación de la parroquia, Ernesto Soto.
En la parte frontal también habrá una plaza con jardines y una fuente.
Amplia
El otro edificio será de dos plantas. En la primera se ubicarán las oficinas; la segunda será para la casa cural, con cuatro dormitorios para los sacerdotes.
En esta parte habrá biblioteca, comedor, cocina, sala y un pequeño parqueo, en un área de 370 metros cuadrados que estará junto a la oficina parroquial.
La iglesia contará con seis salones capaces de albergar a 400 personas en total; en estas instalaciones se impartirán las clases de catequesis. En los salones parroquiales habrán sillas y en la iglesia, bancas. El estacionamiento tendrá capacidad para aproximadamente 60 vehículos.
En el interior de la iglesia se edificará una capilla donde estará el Santísimo, con el fin de que las personas eleven sus plegarias.
La proyección del padre Canales es construir más templos con la ayuda de la feligresía católica.
Motivos del cambio
“El principal motivo del cambio de domicilio de la parroquia Guadalupe se debe a que una iglesia implica cercanía con el pueblo y lamentablemente ahí nunca se urbanizó.
En los últimos tres meses, en cinco ocasiones tuve que detener la misa porque no se escuchaba nada debido al ruido de los vehículos que circulaban por la calle, unos con música a todo volumen”, dejo el sacerdote.
Las colonias que incluyen la parroquia son: Jardines del Valle, Universidad, Villa Florencia, Guadalupe, Honduras, Villas del Sol, Laureles, Ideal, Miguel Ángel Pavón, Las Vegas, Barrio Morazán y Brisas, entre otras.
El padre Canales dijo que el obispo ángel Garachana le indicó que podrá celebrar eucaristías cuando concluya la edificación de los salones parroquiales.
El templo tendrá tres entradas. El acto de bendición de la nueva parroquia Guadalupe contará con la presencia del obispo Garachana y otros invitados especiales.