El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes que la candidatura del magnate Alvaro Noboa presentó una impugnación a la victoria del izquierdista Rafael Correa por considerar que fue perjudicada por las encuestas a boca de urna y pide un recuento voto a voto en una de las 22 provincias del país.
El presidente del TSE, Xavier Cazar, dijo que el recurso fue presentado el viernes por Jorge Cevallos, director del Partido Renovador Institucional de Acción Nacional de Noboa, y que fue conocido el lunes por el pleno del organismo.
Cazar leyó a periodistas parte del documento en el que Cevallos argumenta su apelación.
Según la impugnación, 'existió un direccionamiento en las encuestas del exit poll (encuestas a boca de urna) realizadas por varias empresas encuestadoras que perjudicaron la candidatura de Alvaro Noboa Pontón'.
Explicó que Noboa 'lideraba las encuestas' días antes de los comicios del 26 de noviembre y 'al culminar la jornada electoral se empieza a entregar un resultado totalmente adverso al que daban las encuestas hace dos días antes, lo que provocó que establezcan resultados distintos a la verdadera y real manifestación popular en las urnas'.
Cevallos también señaló en la impugnación, que luego de terminar el escrutinio en la provincia del Guayas, la de mayor número de electores, se solicitó 'la apertura y el conteo voto a voto de 10.423 kits electorales', que en primera instancia fue aceptado por el tribunal electoral de esa provincia pero negado por el tribunal nacional.
El alto dirigente del partido de Noboa sostiene que esa decisión del TSE 'fue ilegal e improcedente' y solicita que se de paso a ese conteo voto a voto.
'Una apelación puede presentarse con los fundamentos de hecho y de derecho que considere la persona que está interponiendo el recurso', aseguró Cazar.
El presidente del TSE dijo que toda la documentación fue remitida a la Comisión Jurídica del TSE y que ha solicitado a dicha comisión 'se pronuncie lo antes posible'.
Según establece la ley, el máximo organismo electoral tiene cinco días de plazo para resolver las impugnaciones presentadas y luego dar paso a la proclamación oficial de resultados.
Escrutado el 99,95% de los sufragios de la segunda vuelta presidencial, el economista Correa cuenta con el 56,67% de la votación, y Noboa con el 43,33%.
Varios organismos internacionales y mandatarios de la región han reconocido públicamente a Correa como el nuevo presidente ecuatoriano, que deberá asumir el mando el 15 de enero para un periodo de cuatro años.