Más de 900 habitantes de la colonia Infop, en Choloma, exponen su salud debido a la contaminación que genera una cuneta ripiada.
Las aguas estancadas han desatado el malestar de los pobladores, quienes temen la proliferación de zancudos transmisores del dengue hemorrágico y enfermedades como el cólera.
Los afectados han hecho la denuncia en varias ocasiones, solicitando a las autoridades municipales de Choloma que envíen cuadrillas de limpieza y brinden mantenimiento a las cunetas.
“El problema es que hay varios vecinos que no tienen consciencia, tiran la basura en las cunetas”, expresó Edmundo Mejía, vecino de la zona.
Zona escolar
El temor de los pobladores es que en esta zona transitan los niños de la escuela y jardín de niños Gabriela Mistral, quienes son los más expuestos a la contaminación que generan las aguas estancadas.
“Todos los niños de la comunidad arriesgan su salud, pero en la temporada de clases la situación es más dificil. Esa agua sirve como criadero del zancudo transmisor del dengue”, lamentó Mejía.
Otros sectores
Además de la colonia Infop, hay otras comunidades de este sector que no reciben el debido mantenimiento.
“En toda la orilla de la carretera se hacen enormes pozas de agua”, indicó Mejía.
Otro de los sectores afectados por la falta de mantenimiento en las cunetas es en la López Arellano, donde habitan miles de familias. “Lo que se requiere es que hagan operativos constantemente, no se puede seguir viviendo con esa contaminación ambiental que afecta nuestra salud” concluyó Mejía.