A diferencia de los días que anteceden a la Navidad, la ciudad de Tela el 25 de diciembre parecía un pueblo fantasma en donde hasta los mismos pobladores se abstuvieron de salir y casi no se veía personas en la zona céntrica de la ciudad.
Gracias a la efectiva labor conjunta de la Policía Preventiva, de Tránsito, la colaboración de elementos del ejército y de la Policía de Investigación, Dnic, a través de los diferentes operativos y patrullajes organizados para resguardar el orden en la ciudad y sus alrededores no se presentaron incidencias que lamentar en la celebración de Nochebuena, dijo el Inspector Luis Sauceda, jefe de la Dnic.
Además de ello consideramos que los teleños han aprendido a realizar sus celebraciones en apego a las buenas çostumbres y tradiciones haciendo buen uso de la conciencia y responsabilidad en la convivencia social”. De igual manera dio a conocer que: “En las festividades no se reportaron muertes por ninguna causa; solamente una persona herida con arma de fuego, pero no de gravedad. Por otra parte, se realizaron cinco detenciones; no se reportaron accidentes de tránsito. Asimismo se registró el ingreso de cien turistas nacionales; diez extranjeros, el ingreso de 50 vehículos y un bus de excursión”, dijo el jefe policial.
Turismo
“Si bien es cierto previó a Navidad hubo un frente frío, este no nos afectó, ya que de alguna manera se presentó medianamente alguna demanda de turistas locales y nacionales. Con esto se percibe que la situación en el rubro del turismo irá mejorando paulatinamente y que para el próximo año la situación será diferente”, dijo Sherwood Bonilla, un hotelero.
Aunque era un día feriado, no ingresó la cantidad de personas que se esperaba y las playas además de vacías, lucían completamente sucias; los hoteles y restaurantes tuvieron poca demanda, casi no había circulación de vehículos. Los pocos teleños que salieron lo hicieron para comprar LA PRENSA, el único diario que llegó a la ciudad este día. Mientras que la Policía de Turismo reportó que apenas si llegó una excursión y varios vehículos particulares de familias que dispusieron disfrutar de las playas de Tela. Aunque algunas personas manifestaron: “Tela tiene playas bellas, muy preciosas, lastima que no las cuiden y que éstas estén muy sucias. Además no se ve a la Policía de Turismo ni personas de instituciones de rescate o socorro para que en caso de una emergencia se pueda ayudar a alguien”. “Está Navidad ha sido la más tranquila que hemos tenido. Gracias a Dios no se presentaron accidentes en las carreteras ni situaciones que lamentar. Hubo poca presencia de bañistas en las playas el 24 y el viernes por lo que las playas estuvieron vacías”, agregó Daniel Mayen, del cuerpo de Bomberos.
La Municipalidad tenía una ordenanza municipal contra el uso de pólvora, los teleños hicieron caso omiso de la orden ya que fue notorio la quema de la pólvora.