14/06/2025
11:53 AM

Niños recibirán útiles y uniformes

  • 05 julio 2007 /

Los niños de los municipios Yorito, Sulaco, Jocón, Victoria y Arenal asistirán a la escuela este año con útiles escolares, uniformes y zapatos nuevos.

Los niños de los municipios Yorito, Sulaco, Jocón, Victoria y Arenal asistirán a la escuela este año con útiles escolares, uniformes y zapatos nuevos.

Esto es posible gracias a la Oficina de Proyección Social del Congreso Nacional, que preside Siomara de Micheletti, esposa del presidente del Legislativo, quien visitará estas comunidades la última semana de enero para equipar a los pequeños que iniciarán sus clases el próximo mes.

Micheletti indicó que estos son los municipios más pobres del departamento de Yoro, razón que motivó a llevar a cabo esta actividad.

“Los habitantes de ese sector son muy pobres, las posibilidades de vida son más escasas para ellos porque están muy retirados y el acceso es dificil, lo que buscamos es equiparlos para que puedan iniciar sus clases en febrero con lo necesario”.

La oficina cuenta con el apoyo incondicional del consulado de Taiwán, que se ha comprometido a proveer becas de estudio a jóvenes de todo el departamento de Yoro, así como a planificar la visita de brigadas médicas.

“Buscamos darles una atención completa, abarcando el estudio y los materiales necesarios para que puedan ser mejores alumnos, pero también les daremos asistencia médica para combatir y prevenir enfermedades”.

También se distribuirán computadoras nuevas que serán donadas por el mismo consulado a las escuelas formales de Yoro.

Guarderías

Un proyecto que traerá muchos beneficios a las operadoras de maquilas son las guardarías infantiles que se pretenden abrir.

“Las pláticas están avanzadas para que este sueño se convierta en una realidad, funcionarán en las maquilas y contarán con un local acondicionado para atender a los menores y también una clínica materno infantil”.

De igual forma se remodelará la guardería infantil y la escuela Cabañas de El Progreso, los fondos serán donados por la embajada de Japón.

El pasado 20 de diciembre visitaron los mismos municipios en

compañía de los diplomáticos de Taiwán para obsequiarle una sonrisa a los pequeños, quienes disfrutaron de la presencia de San Nicolás y recibieron juguetes.

“Ellos son personas muy receptivas que están aquí para ayudar, pero las personas no saben eso, nosotros les hemos tomado en cuenta para que conozcan las diferentes necesidades que nuestros niños de Honduras tienen ”, concluyó Micheletti.

Cifras

2 millones

Será el primer desembolso que hará la embajada de Japón para proyectos de remodelación.

1 guardería

Está a punto de iniciarse en la maquila Green Valley de Naco, Cofradía.