El canciller de Nicaragua, Samuel Santos, defendió este miércoles 'como un acto humanitario' la decisión del gobierno sandinista de asilar a dos colombianas y refugiar a una mexicana que son investigadas en Ecuador por presuntos nexos con la guerrilla de las Farc.
'Hay que recordar que el asilo es (concedido por) una razón total y absolutamente humanitaria', afirmó Santos al ser abordado por periodistas, tras un acto en Managua.
Nicaragua asiló el pasado 11 de mayo a dos colombianas identificadas como Doris Bohórquez y Martha Pérez que sobrevivieron un ataque militar de Colombia contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, en territorio ecuatoriano, el pasado 1 de marzo.
El gobierno de Daniel Ortega no puede dejar 'de ser y ejercer actos humanitarios propios de cualquier país interesado en cuidar a los seres humanos', alegó el canciller, ante el cuestionamiento surgido en lo interno contra esta decisión.
Las colombianas, que se han mantenido lejos de la prensa, fueron trasladadas el pasado 11 de mayo de Quito a Managua en un avión del ejército nicaragüense por órdenes del presidente Ortega, tras pedir permiso sobrevuelo a Colombia con el argumento de que se trataba de un vuelo oficial.
El incidente provocó la protesta de Bogotá, que el canciller nicaragüense dijo será contestada en su momento.
El gobierno sandinista también tiene bajo su protección a la mexicana Lucía Morett, otra sobreviviente del ataque que fue refugiada en Managua desde mediados de abril.
La Fiscalía de Ecuador anunció la semana pasada que pediría la extradición de las tres jóvenes por presuntos vínculos con las Farc, pero el gobierno de Nicaragua adelanto que no entregará 'bajo ningún aspecto' a las extranjeras.