El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó su profundo pesar por el trágico accidente aéreo ocurrido el lunes en la isla de Roatán, Honduras, y en el que 12 personas perdieron la vida.
A través de un comunicado oficial dirigido a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, Bukele extendió sus condolencias en nombre del pueblo y gobierno salvadoreño, así como de su esposa, Gabriela de Bukele.
“Quiero expresarle a usted, y por su digno medio a las familias de las víctimas, nuestro más sentido pésame y solidaridad en este difícil momento”, manifestó.
El mandatario salvadoreño también envió oraciones por la pronta recuperación de los sobrevivientes y el éxito de las labores de rescate y asistencia.

Asimismo, destacó los lazos históricos de hermandad y cooperación entre Honduras y El Salvador, reafirmando el compromiso de su país de brindar apoyo y solidaridad en esta difícil situación.
“En momentos como este, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos con todo el apoyo y la solidaridad que esté a nuestro alcance”, subrayó Bukele.
Tragedia aérea en Roatán
12 fueron las víctimas mortales del accidente aéreo que se registró el lunes alrededor de las 6:15 pm en Roatán, Islas de la Bahía, región insular de Honduras, luego de que un avión de la empresa Lahnsa cayó al mar minutos después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez.
Entre los fallecidos está reconocido cantautor de la etnia garífuna (negra) Aurelio Martínez. Según fuentes oficiales, la aeronave, en la que viajaban 15 pasajeros y dos miembros de la tripulación, dio un viraje y se precipitó al mar, quedando sumergido a varios metros de profundidad.
Cinco personas sobrevivieron al siniestro, cuatro fueron trasladados a dos hospitales de San Pedro Sula, entre ellos figura la ciudadana francesa, Helene Odile Guivarch, quien vivía en la ciudad de Tela, departamento de Atlántida.

El avión accidentado, un JetStream 32, con matrícula HR-AYW, salió de Roatán con destino a la ciudad de La Ceiba, también en el Caribe hondureño, donde debió aterrizar unos quince minutos después, en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson, según Aeronáutica Civil.
Los pilotos de la aeronave fueron identificados por la empresa Lanhsa como Luis Araya y Francisco Lagos. Las autoridades iniciaron desde el lunes las investigaciones para conocer las causas del accidente que ha enlutado a Honduras.