14/07/2025
10:16 PM

Microempresarios reciben apoyo

Gracias al apoyo brindado por el Banco Mundial y la Secretaría de Turismo los microempresarios de esta turística ciudad han podido transformar sus negocios.

Gracias al apoyo brindado por el Banco Mundial y la Secretaría de Turismo los microempresarios de esta turística ciudad han podido transformar sus negocios.

Elena Cruz, propietaria de una atolera y pupusería, dijo que antes de recibir los fondos del programa, en su negocio atendía a no más de 30 personas al día.

“Antes tenía sólo unas láminas y vigas, mesas ordinarias pero ahora mi negocio ha prosperado gracias al “Fondo prosperidad”, los turistas han aumentado y ahora atendemos más de 50 personas en el día”.

El programa se basa en un financiamiento de capital semilla no reembolsable de asistencia técnica para incentivar microempresarios turísticos en los municipios de Copán Ruinas, Santa Rita, La Jigua, Lago de Yojoa y Pimienta, Cortés.

Participaron 400 microempresas en el proceso de licitación, pero solo 69 fueron acreedores a la aportación.

La desarrolladora de obras del Instituto de Turismo, Carlota Valladares, explicó que han capacitado a los microempresarios con proyectos innovadores.

“Presentan un perfil del proyecto, se estudia la factibilidad y se les da seguimiento, cada proyecto es sostenible. Les damos apoyo especialmente a las comunidades chortís”.

El instituto capacitó a los microempresarios en temas como joyería de semilla y barro, trabajo en jade, alfarería y tejido.

También les enseñará todo lo relacionado con mercadeo, marca, posicionamiento de producto y cultura turística.

El BM donó un millón de dólares para los microempresarios de la zona.

Clausura

El programa “Valle Copán” abarca la rotulación de las tiendas, las cuales representan uno de los atractivos turísticos más importantes del municipio.

Dato

La mayoría de personas beneficiadas con el programa del Banco Mundial viven cerca de parques o sitios arqueológicos.