A pesar de ello, en el Legislativo la idea no es bien vista.
Para el secretario del Congreso Nacional, Rigoberto Chang Castillo, una posible fusión de dichas secretarías sería como “mezclar el agua con el aceite”.
Chang Castillo expuso su punto de vista personal, pues afirmó que no se conoce profundamente la propuesta que hará el presidente Porfirio Lobo y si en realidad se busca fusionarlas o que ambas instituciones sean parte de un todo en una nueva Secretaría de Estado.
A título personal indicó que “no debe haber una fusión entre la Policía y las Fuerzas Armadas porque cada institución tiene ya, desde el punto de vista doctrinario y jurídico, sus funciones determinadas. En ese aspecto estaríamos mezclando el aceite con el agua, que nunca se unen porque son totalmente distintos.
No sé cuál es el criterio del señor Presidente de la República; lo respeto porque él tiene iniciativa de ley, como yo también -como diputado- la tengo. Pero creo que deberíamos darle más pensamiento a esa supuesta fusión de la Policía con las Fuerzas Armadas”, comentó el secretario del Legislativo. Insistió que por su opinión no está contradiciendo al presidente Lobo.
Roces del pasado
El diputado dijo que en el pasado, cuando existía la Policía adscrita a las Fuerzas Armadas, “gran parte del desprestigio de las Fuerzas Armadas se debió a los problemas que ocasionaba constantemente la Policía.
En virtud de que todos sabemos perfectamente que la Policía ha sido formada no militarmente, sino para tratar con civiles y combatir la delincuencia común y el crimen organizado, no habría suficiente capacidad para que existiera una sola institución; además de eso, por cuestión política.
Recordemos que todavía en Honduras no hemos perdido el sectarismo político y eso sería un grave error para nuestro país”.
Según Chang Castillo, el Presidente tiene todo el derecho, de acuerdo con la Constitución de la República, porque posee iniciativa de ley, pero el presidente del Legislativo, Juan Orlando Hernández, la junta directiva y demás miembros decidirán lo procedente en relación con ese proyecto.
Mantendrán su esencia
Las Fuerzas Armadas no variarán en su rol en caso de que el Ministerio de Defensa y el de Seguridad se fusionen, dijo ayer el jefe castrense René Osorio Canales.
Éste es un proyecto del presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, supuestamente para cumplir su promesa de campaña de dar seguridad al pueblo, que ya no aguanta la ola delictiva y, por otro lado, para depurar la Policía y el organismo castrense.
El jefe del Estado Mayor Conjunto declaró que el instituto armado continuará igual.
“La intención del señor Presidente es tener un solo ministro en la parte política y administrativa. Se va a mantener a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional con sus normativas jurídicas, presupuestos, misiones y roles.
No nos va a perjudicar en nada más que tener un ministro, que en este caso sería ministro de Defensa y de Seguridad. Esa ya es decisión política. Entiendo que los asesores están hablando con el señor Presidente para dar la mejor recomendación y él sabrá tomar la decisión más acertada”.
Insistió el jerarca militar en que el rol constitucional de velar por la soberanía nacional continuará invariable.
“De ninguna manera se nos cambiaría el rol ni las misiones establecidas en la Constitución. Continuaríamos esta misión, presupuesto totalmente aparte, la misma disciplina y la misma jerarquía que mantenemos. Lo único que cambia es la figura”.
Sin embargo, Osorio Canales dijo que no se oponen a determinada misión policial en el caso de que el Congreso Nacional se la asigne. Lo único que se debe hacer es adiestrar a los militares en asuntos policiales.