Un grupo de 50 migrantes, incluidos varios hondureños, que viajaba en un autobús de pasajeros desde el central estado de San Luis Potosí hacia el de Nuevo León, norte del país, fueron secuestrados por un grupo de hombres encapuchados y armados, informó este martes la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL).
Agregó que los hechos se registraron el lunes en los límites de San Luis Potosí con Nuevo León en donde se interpuso la denuncia y agregó que los dos conductores también fueron secuestrados.
“Durante la madrugada del 15 de mayo de 2023 el propietario de un autobús (de pasajeros) que transportaba a un grupo de migrantes extranjeros tuvo conocimiento, mediante la localización del GPS del vehículo, que en el estado de San Luis Potosí, este se había salido de su ruta”, detalló la FGJNL.
Además, fue informado que el vehículo “permaneció inmóvil durante 30 minutos y que los pasajeros habían sido privados de la libertad por individuos armados y encapuchados”.
Localizan a hondureños
Más tarde, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Palacios, apuntó que la Guardia Nacional confirmó los hechos en San Luis Potosí.
“De este lado (Nuevo León), la policía estatal Fuerza Civil ha logrado localizar a cielo abierto y auxiliar a varias personas extranjeras, que en primeras entrevistas confirman esta información (el lugar de los hechos) y quienes habrían logrado ponerse a salvo escapando de sus captores y saliendo de San Luis internándose en territorio de Nuevo León.
Sin embargo, por la noche, nueve personas, originarias de Venezuela y Honduras, que estaban entre los secuestrados y que lograron escapar de sus captores, fueron localizados tras caminar extraviados por una carretera de San Luis Potosí.
Viajar en autobuses de pasajeros de manera masiva es una de las formas que usan los migrantes para cruzar México, rumbo a Estados Unidos, por la cual pagan miles de dólares a los traficantes de personas.
Estos hechos ocurren cuando miles de migrantes intentan llegar a la frontera norte de México luego de que el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar de inmediato a migrantes indocumentados con el pretexto de la covid-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.
A diferencia del Título 42, el Título 8 sí permite a los migrantes pedir asilo al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos haberlo solicitado en los países por donde han pasado o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.