13/06/2025
10:55 AM

Medina, el más poblado dentro del primer anillo

Medina tiene el mayor número de pobladores de los barrios y colonias ubicados dentro del primer anillo de la ciudad en relación con los otros sectores situados en ese perímetro.

Medina tiene el mayor número de pobladores de los barrios y colonias ubicados dentro del primer anillo de la ciudad en relación con los otros sectores situados en ese perímetro, donde el fenómeno del crecimiento comercial ha hecho que sus habitantes buscaran vivir en otras zonas.

Según el censo poblacional hecho por el personal de la Dirección de Investigación y Estadística Municipal, Diem, en 2001, en el barrio Medina residían 9,663 personas. El año anterior se hizo el más reciente censo, el cual arrojó que los pobladores son 8,046, teniendo una reducción poblacional de 1,617.

El director de la Diem, René Landaverde, explicó que aún con el descenso de residentes es uno de los barrios más poblados dentro del primer anillo de Circunvalación.

Landaverde expresó que por el momento el censo poblacional sólo se ha llevado a cabo en los barrios y colonias ubicados dentro del primer anillo de Circunvalación de la ciudad.

Barrios comerciales

El funcionario municipal agregó que los barrios como Medina, Paz Barahona, Los Andes, Barandillas, El Benque, Suyapa, Lempira, Guamilito y Las Acacias son más comerciales que habitacionales.

“En todos los barrios y colonias dentro del primer anillo de Circunvalación ha disminuido la población debido que en primer lugar se ha vuelto muy caro vivir en el centro de San Pedro Sula y en segundo lugar en estas zonas ha crecido el sector comercio. Ahora hay más centros comerciales y edificios de baja altura, donde existe gran variedad de negocios”, expresó Landaverde.

El funcionario municipal añadió que los negocios que más hay en estos sectores son venta de respuestos automotrices, salas de belleza, pequeñas tiendas, cafés, restaurantes y plazas comerciales.

“Las personas que residían ahí se han trasladado a las afueras de San Pedro Sula, a lugares como el sector El Carmen, donde están surgiendo las residenciales, ya que las urbanizadoras construyen colonias exclusivas, con seguridad privada y muro. Ésos son los modelos de colonias que están surgiendo”, aseveró Landaverde.

El director de la Diem agregó que el alquiler de una vivienda o un apartamento en las colonias y barrios dentro del primer anillo de Circunvalación es más caro. “Para algunas personas vivir en el centro de San Pedro Sula resulta caro porque si rentan algún apartamento pequeño, el precio es de más de 3,500 lempiras”, señaló el funcionario municipal.

Sector Rivera Hernández

Uno de los sectores que más han crecido en los últimos cinco años es el de la Rivera Hernández, según los datos de ese centro de estadísticas municipal.

“Ése ha sido un sector que siempre ha estado en crecimiento, nunca se ha parado el crecimiento de la Rivera Hernández”, aseveró Landaverde. Indicó que en las colonias Rivera Hernández y Felipe Zelaya, el personal de la Diem trabaja en el censo poblacional.

“La zona de la Rivera Hernández se toma como urbana, ya que la rural es la que carece de los servicios básicos y ahí hay más de un servicio básico. Tiene electricidad, cable, agua potable, pero tiene deficiencia en el sistema de saneamiento. Hay colonias donde las aguas negras corren sobre las calles”, expresó Landaverde.