11/07/2025
03:36 PM

Más de L20 millones invierten en La Lima

Limpian cinco kilómetros del canal Maya. Las autoridades locales gestionan fondos para completar la obra.

Ya comenzó la limpieza del canal Maya en La Lima. La obra es ejecutada por un costo mayor a los 20 millones de lempiras.

Desde su construcción hace más de siete años, el Canal Maya nunca había recibido mantenimiento, está azolvado en su totalidad.

Los pobladores y autoridades locales estaban preocupados porque el proyecto iba a colapsar y podían volver a revivir el fantasma de las inundaciones, que afectó por varios años a la ciudad del Oro Verde.

Delmis Cardona, coordinador del Comité de Emergencia Municipal (Codem), dijo que el proyecto se realiza en cinco kilómetros de los 11 que tiene el canal Maya; sin embargo, trabajan en las zonas de mayor azolvamiento.

En el proyecto trabajan cuatro empresas constructoras, que buscan terminar la obra antes de la temporada de lluvias. La obra inició entre el canal Marimba y canal Campín y finaliza en el punto Maprosa de la colonia Pineda de San Manuel.

Es importante que el canal esté limpio porque cuando el río Chamelecón sube su nivel, este capta toda el agua, pero si está azolvado es imposible.

“Como Alcaldía estamos muy pendientes de los avances del proyecto porque queremos que al menos en estos puntos quedemos más protegidos como municipio”, expresó Cardona.

Prevención

A parte del canal Maya, la Municipalidad y las empresas constructoras llegaron a algunos convenios para la ejecución de obras alternas que no están contempladas dentro de los contratos de licitación, pero que son importantes para fortalecer el canal.

“Estamos gestionado el fortalecimiento de los bordos, principalmente los sectores que han sido dañados por los mismos pobladores”, agregó el funcionario.

En otros sectores del municipio realizan obras como la limpieza de drenajes principales, cunetas secundarias y compuertas.

En el municipio aún hay algunos lugares vulnerables a las inundaciones como la aldea El Paraíso, donde sufren por filtraciones del río Ulúa.

El alcalde Astor Amaya dijo que ya tienen casi ocho años de no sufrir inundaciones, por lo que hacen el llamado a los inversionistas para que lleguen al municipio y generen empleo para los pobladores.

Hace una década, los limeños sufrían por los embates de la naturaleza todos los años.

A pesar de los trabajos que realizan en el canal Maya, aún quedan alrededor de seis kilómetros sin desazolvar. Las autoridades gestionan apoyo de organismos internacionales para completar el proyecto.