18/06/2025
12:05 AM

Manuel Zelaya busca inmunidad en Parlacen

  • 24 enero 2010 /

El ex presidente Manuel Zelaya estaría buscando ser arropado con el manto de la inmunidad internacional para no ser puesto a la orden de la justicia hondureña.

El ex presidente Manuel Zelaya estaría buscando ser arropado con el manto de la inmunidad internacional para no ser puesto a la orden de la justicia hondureña.

Iniciará la ruta el próximo 27 de enero, cuando parta a República Dominicana con un salvoconducto que le concederá Porfirio Lobo Sosa cuando haya asumido la Presidencia.

Luego Zelaya pediría formar parte del Parlamento Centroamericano, Parlacen, como ex Presidente, donde gozaría de inmunidad.

El Parlacen recibe en su seno a mandatarios de la región que concluyen su período. El interés de Zelaya es personal, en lugar de luchar por una causa regional.

“La directiva del Parlacen va a tomar una decisión política, que es fácilmente previsible. El Gobierno de Nicaragua, cuyos diputados presiden el Parlacen, respaldan claramente las pretensiones de Manuel Zelaya y obviamente, para desgracia, desde mi punto de vista, de incorporarlo en el Parlacen porque eso le da inmunidad para circular por todos los países que integran el Parlamento”, dijo el experto en política Raúl Pineda Alvarado.

“Se le otorga un pasaporte diplomático, que es lo que efectivamente le interesa a Manuel Zelaya, y no podrá ser objeto de captura fuera del territorio hondureño mientras posea esa inmunidad de los diputados del Parlamento, que es igual a la de los embajadores”, añadió.

Según Pineda, al Parlacen “llega lo mejor y lo peor de la política centroamericana”. Varios miembros del Parlacen tienen tendencias ideológicas diferentes, por lo que se crearía un forcejeo dentro de este seno por este asunto.

“La de los políticos corruptos o la de los políticos serios, estudiosos y ponderados: esto es lo que ha determinado los altibajos en la conducción política del Parlacen”, indicó.

Zelaya tiene cuentas pendientes con la justicia por supuestos actos de corrupción y por otra acusación que la Fiscalía espera interponer esta semana.

Hay intereses políticos, uno de ellos “reconocerle una inmunidad diplomática, lo que derivará en algún momento en que los órganos de justicia acudan al Parlamento Centroamericano a pedirle la suspensión de la inmunidad; eso es inevitable”, expresó Pineda.

A su juicio, el tema de si Zelaya debe ir al Parlacen no requiere mucho análisis; es irrelevante. El debate se generará si el Parlacen recibe la notificación del Ministerio Público y la Corte Suprema que solicita la suspensión de la inmunidad.

Según Tulio Mariano González, diputado al Parlacen, Zelaya presenta una situación de anormalidad, en vista de que el Congreso Nacional ratificó separarlo del cargo como Presidente. Al no cumplir su mandato, Zelaya no podría ser incluido como miembro del Parlacen; en cambio, el llamado tendría que ser Roberto Micheletti.