Un aumento de mil lempiras para julio de este año y otros mil lempiras para julio de 2021 fueron parte de los acuerdos a los que llegó el magisterio con el Gobierno.
El convenio firmado ayer que beneficiará a los más de 64,000 docentes activos en los 23,000 centros educativos a nivel nacional incluye otros acuerdos entre los que destacan una Comisión Técnica Especializada para impulsar el trabajo que es vinculante para fortalecer el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), la instalación de una Junta Nacional de Dirección Docente a más tardar el 15 de enero y otros subacuerdos.
En la negociación estuvieron representantes del Colegio Profesional Superación Magisterial de Honduras (Colprosumah), Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), Colegio Profesional de Unión Magisterial de Honduras (Coprumh) y el Sindicato de Profesionales de Docentes Hondureños (Sinprodoh).
Fechas
-Noviembre 2019.Mes.Desde el año pasado están listos los expedientes en las bases de datos para las matrículas y estos serán electrónicos para evitar el papeleo, según el presidente Hernández.
-Febrero 2020.Inicio.El año escolar arranca en todos los niveles y sistemas de educación, anunció el ministro Arnaldo Bueso. -Julio 2021.Pago. Se hará efectivo el segundo aumento de mil lempiras, ya que los primeros mil lempiras se acreditarán en julio de este año, según acuerdo. |
Bessy Berríos, representante del Pricphma, dijo: “Algo que hemos venido solicitando es que en todas las decisiones a nivel nacional haya participación docente, porque ninguna reforma sin la participación docente ha funcionado. Garantizamos nuestro compromiso con la población, jóvenes y niños, que estamos anuentes a trabajar con el Gobierno siempre y cuando se respeten los derechos de los compañeros”.
DATOS
-2 meses han durado las negociaciones entre las principales autoridades del Gobierno y representantes del magisterio para llegar al acuerdo que se firmó ayer.
-12,000 lempiras será el salario que recibirán los docentes cuando se haga en su totalidad el aumento aprobado, ya que en la actualidad devengan cerca de 10,000 lempiras mensuales.
|
El presidente Hernández recordó que los padres de familia podrán matricular a sus hijos sin llevar la partida de nacimiento ya que están listos los expedientes en la base de datos y que el único inconveniente sería con los alumnos que serán trasladados a otras escuelas.
“Hemos hablado de compromisos por la calidad educativa, generar cambios y en ese sentido ellos han sido claros”, agregó.
Con este acuerdo se espera que no haya interrupción de clases durante el año por cuestiones de salarios de parte de los docentes.