El ministro de Educación, Marlon Brevé, informó ayer que hasta el momento los resultados de las movilizaciones arrojan que el cuatro por ciento de los maestros no cumple con sus labores educativas, lo que implica que no recibirán el bono de calidad.
Brevé visitó ayer varios centros de estudio en esta ciudad. Dijo que las comisiones integradas por docentes y padres de familia han llegado a más de 700.
“Pero el dato registrado es de 189. De ellos, evaluamos a 1,803 docentes, de los cuales 174 no se han encontrado en sus puestos de trabajo y 93 justificaron su ausencia porque están asignados a otras escuelas o tienen licencias”, explicó.
Con el resto se verificará si no están ligados a situaciones irregulares, de ser así no se les otorgará la bonificación.
“Si esta tendencia se mantiene, significa que el cuatro por ciento de los docentes no recibirá el bono. Los datos mayores corresponden a los departamentos de Cortés y Francisco Morazán”, añadió.
Plazas
Brevé también expresó que próximamente aprobarán 1,200 plazas de docentes. Aunque no especificó las cantidades que se asignarán a cada departamento, dijo que la mayoría va para Cortés y Francisco Morazán.
Tegucigalpa
Nuevas irregularidades encontraron ayer las comisiones que realizan la auditoría social en la capital.
Aparecen cheques de maestros fallecidos, otros que se jubilaron y directores que cobran cheques en otras planillas. Se mencionan generalidades de los hallazgos en el Instituto Técnico Honduras, ubicado en la colonia Kennedy.
El viceministro de Educación, Santos Elio Sosa, dijo que se debe destacar la anuencia del director del Técnico Honduras, quien junto a ellos verificó cada caso de los docentes del colegio y se encontraron personas que tienen su plaza como docentes y la tienen como servicio civil, lo que es incompatible con el Estatuto porque no puede cumplir con el horario establecido.
“También hay personas que desempeñan cargos de directiva docente y con carga académica excesiva.
Hay maestros que están jubilados y aparecen en la planilla como activos. Seguramente el sistema de información en Escalafón es lento y desactualizado”, señaló Sosa.
Para recordar
Comisiones
400 comisiones se han desplazado en el país para auditar los diferentes centros educativos.
Inspección
Se pretende llegar a los 15,500 centros educativos en los que reciben clases casi dos millones de alumnos.
Aprobación
El 13 de agosto de 2006 se aprobó el programa de ajuste social, que implica el pago del bono.