06/12/2023
10:48 AM

Maestros del Pricpmah en asamblea ordinaria

  • 11 diciembre 2008 /

Pagos del Gobierno alejan fantasma de tomas en 2009. Docentes de todo el país afiliados al Pricpmah, concluirán este día la asamblea.

    Docentes de todo el país afiliados al Primer Colegio Magisterial de Honduras, Pricpmah, concluirán este día la asamblea 42 de este colegio magisterial, en la cual se busca enfrentar los desafíos de la educación para el año 2009.

    En la actividad que llevó por nombre profesor Mario Mayen, como reconocimiento a un destacado docente de este ciudad, se abordaron temas importantes para los maestros, como la revisión de los intereses que se pagan al Inprema, la problemática educativa y la visión para hacer frente a la globalización.

    Alejandro Ventura, presidente de esa entidad magisterial, dijo que ha sido importante contar con una significativa cantidad de docentes, que consultaron sobre los logros obtenidos hasta el presente año.

    'Hemos aprovechado para tener en esta ciudad al experto en temas educativos Lázaro Rojas, quien ha dado una importante disertación a los mentores y conversado sobre los desafíos de la educación frente a la globalización', dijo.

    A juicio de los dirigentes del Pricpmah, las cancelaciones que hace el Gobierno a los docentes a quienes se les adeudaba son una noticia positiva porque desde hace seis meses más de 2,300 mentores no recibían pago.

    'Creemos que era justo que se les pagara y esperamos que esta situación mejore el próximo año', dijo René Chávez, ex presidente del Pricpmah en La Ceiba.

    El homenajeado maestro Mario Mayen opinó que es en vida cuando se deben hacer los reconocimientos, ya que de esa manera las instituciones dan fe de los esfuerzos de sus afiliados.

    'Saber que un evento de esta magnitud lleva mi nombre es gratificante, pues junto a mi familia podemos sentir lo bonito de saber que el esfuerzo de años ha tenido fruto', dijo.