Aunque las lluvias dieron tregua ayer por la tarde en este departamento de la zona central del país, el luto, la zozobra y los daños son palpables. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), regional Siguatepeque, indica que nueve de los 21 municipios están totalmente afectados con ruptura de calles, incomunicación en algunos tramos, casas dañadas e inundaciones por doquier producto de las lluvias que azotan desde el lunes pasado.
El subcomisionado Darío Rivera pormenorizó que Siguatepeque, Meámbar, El Rosario, La Libertad, Ojos de Agua, Ajuterique, Comayagua, Esquías y Taulabé son los que oficialmente se reportan con daños considerables en infraestructura y viviendas, entre anegadas de agua y colapsadas.

En cuanto a los damnificados, detalló que hasta ayer había un registro de 150 familias afectadas, en su mayoría en Siguatepeque por el desbordamiento de dos ríos. Al menos 20 familias permanecen en los albergues temporales habilitados, a quienes se les ha llevado ayuda humanitaria.
Desde el pasado 19 de septiembre, esta regional reporta tres víctimas fatales por las lluvias: un hombre ahogado en la laguna Madre Vieja en Intibucá, la menor de 13 años arrastrada por la corriente en Siguatepeque y un adulto mayor en Meámbar que ayer lo hallaron sin vida en el sector La Poza.
“Por el tramo de La Libertad y Ojos de Agua se mantiene incomunicado producto de los derrumbes de la noche del miércoles, literalmente está destruida esa calle y prácticamente solo pueden pasar motos”, informó Rivera.
Comunidades arriba de la montaña El Oro están incomunicadas y aún no hay paso. Aun con las emergencias que presenta, el departamento sigue en alerta amarilla, pero no hay una orden de paralizar clases o las actividades diarias.
El jefe edilicio de Siguatepeque, Asley Guillermo Cruz, dijo que solo en este municipio hay 18 barrios y colonias afectados, seis casas colapsadas, cinco puentes dañados y 130 personas albergadas.
“Estamos asombrados, barrios que nunca habían sido golpeados por la naturaleza hoy sufren sus embates”, exteriorizó. Los cuerpos de socorro y del Comité de Emergencia Municipal realizaron un recorrido para mapear las zonas a intervenir ya sea con ayuda humanitaria o con limpieza en vías y viviendas.

“Siguatepeque se ha convertido en una ciudad muy vulnerable debido al mismo hombre depredador del bosque, no tenemos barreras protectoras, lo que hace que el agua baje de una sola cantidad e inunde los barrios”, apuntó Cruz.
Informó que se autorizó la suspensión de clases por las próximas 24 horas. “Me atrevo a decirle a los padres que cuiden a sus hijos porque hay hundimientos, por lo tanto hay que esperar que las condiciones climatológicas mejoren”.
En La Paz, también bajo alerta Amarilla, se han reportado daños por la gran cantidad de agua que ha caído. Darán respuesta. Los pronósticos para el fin de semana son de más lluvias. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tiene preparados 10,000 kits para distribuirlos entre la población.
Las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía pondrán a disposición todos sus elementos y las unidades de transporte aéreas y terrestres.
Igualmente, los organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja que incluirán hasta su personal voluntario.