17/06/2025
02:12 PM

Luis Redondo dice ser el más atacado de la historia

El presidente del Congreso Nacional dio un discurso en el que resaltó que el Congreso Nacional

San Pedro Sula, Honduras.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, instó a la unidad entre los diputados para “trabajar en beneficio del pueblo” durante la instalación de la Tercera Legislatura correspondiente al periodo 2022-2026.

Redondo defendió la actuación de la Comisión Permanente y destacó los “logros y retos que enfrenta el país” en este nuevo capítulo legislativo.

En su discurso, el presidente del Congreso enfatizó la “importancia de trabajar juntos más allá de las diferencias ideológicas”, haciendo un llamado a escuchar las voces de toda la sociedad.

“Dije hace dos años y que íbamos a poner orden, con toda certeza les digo hoy, estamos poniendo orden”, expresó Redondo quien nuevamente denunció que ha sido objeto del mayor ataque sistemático, de desprestigio y desestabilización.

Abogó por actuar con empatía y compasión, reconociendo la responsabilidad compartida de construir sobre los cimientos establecidos.

Redondo informó sobre el trabajo realizado por el Congreso Nacional en los últimos años, señalando que entre 2022 y 2023 se sumaron 965 horas de sesión, lo que representa 140 horas más que los cuatro años anteriores combinados.

El presidente del Congreso resaltó la aprobación de decretos , como el 116-2019 sobre rendición de cuentas de fondos públicos, el 57-2020, el 93-2021 referente a lavado de activos, y la reforma del 43-2023, que establece un catálogo de delitos de lavado de activos y crea la figura de terrorismo.

En cuanto a la elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Redondo destacó que se respetó el principio de legalidad, cumpliendo con la equidad de género e inclusión al tener un miembro de la comunidad garífuna.

Además, señaló que se dejó atrás el voto secreto, abogando por un proceso más transparente y libre de corrupción.

El presidente del Congreso defendió la elección oportuna de fiscales interinos, asegurando que era una obligación urgente y necesaria. Aclaró que una vez se llegue a consensos, se procederá a elegir a los fiscales de la lista de cinco enviada por la Junta Nominadora, requiriendo 86 votos.

En el cierre de su discurso, Redondo felicitó a la exministra de Finanzas y actual aspirante presidencial del oficialismo, Rixi Moncada, por su destacada gestión en los últimos dos años, calificándola como un “gran trabajo”.