El gobierno de Porfirio Lobo Sosa, tras la ceremonia oficial en honor al General Francisco Morazán.
En conferencia de prensa, el mandatario hondureño afirmó que trabajará en el combate a la delincuencia organizada y común, iniciando con los 'ajustes necesarios' que serán efectivos este mes. Tales ajustes, están siendo preparados. 'Las voy a revisar y vamos a impulsar las reformas. Lo que nos interesa es que cada vez se fortalezcan más ambas instituciones', indicó.
Junto a los altos mandos de las FF AA y varios de sus funcionarios, Lobo asistió esta mañana al acto cívico-militar que con motivo del natalicio del prócer nacional se llevó a cabo en los predios del campo parada Marte, al sur de la capital de Honduras.
Lobo sostuvo que su intervención será temporal, pues 'meter las manos debilita en las instituciones' y para ello han sido asignados coordinadores y ministros de Seguridad y Defensa.
'Vamos a dar apoyo en esta lucha que es dura, (contra) lo que afecta día a día a los hondureños, lo que es el asalto en las calles, a las viviendas, robos de celulares, este tipo de delito común', recalcó.
El objetivo de las referidas reformas será fortalecer la capacudad de disuación de la policía, que con la cooperación de las FF AA en las zonas más afectadas por la criminalidad, para ahuyentar a los criminales. 'Si la policía está presente, los delincuentes se van a alejar', expresó.
El gobernante anunció que en los próximos días, el Poder Ejecutivo enviará un paquete de iniciativas relacionadas con la seguridad y la justicia al Congreso Nacional, para que sea analizado por los diputados.
Visita a Washington
'Pepe' Lobo parte hoy rumbo a Washington, Estados Unidos, donde se reunirá con su homólogo Barack Obama.
Durante su visita, el presidente de Honduras planteará a Obama la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) 'para beneficiar más a los nuestros', dijo.
Recordó que de un millón de compatriotas residentes en EUA, casi seis mil se encuentran acogidos por el TPS, por lo que 'es justo para nuestro pueblo que logremos que se renueve'.
Sostuvo también que abogará por la permanencia de los hondureños en el país norteamericano, pues las remesas 'llegan directo a la familia, porque no hay burocracia', apoyando su economía.