La suspensión de 17 estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Unah, no ha servido de mucho, porque el paro se mantiene y la amenaza de que se pierda el período académico es cada vez mayor.
Los estudiantes suspendidos de la carrera de medicina por tomarse la facultad y por mal rendimiento exigieron ayer su reintegro. Tres de los alumnos fueron expulsados definitivamente.
“Me suspendieron por un año y es algo injusto lo que hacen porque ellos dicen que somos las cabecillas de cuatro huelgas, yo incluso el año pasado no estuve presente en una huelga porque me dieron mis clases”, manifestó la estudiante Martha Yáñez.
Continúa la toma
Mientras esto ocurría, el resto de los estudiantes de medicina involucrados en la toma advirtió que el paro seguirá hasta que haya solución a los problemas de cupos que hay en la unidad.
La facultad está por sumar la tercera semana de paro. Los estudiantes exigen apertura de cupos para las clases morfológicas, rechazan una resolución que los obliga a cursar las clases generales antes de las morfológicas y además, piden la separación del coordinador de la carrera Renato Valenzuela.
Las autoridades de la Unah han dejado claro que los estudiantes tiene bajo índice académico. “Todos los que estamos en la toma somos gente que tenemos problemas, personas que por primera vez quieren llevar las morfológicas, pero se les está impidiendo porque deben un inglés, nos han dicho que no nos van aprobar cupos”, expresó Carlos Enríquez, de la carrera de Medicina.
Desalojo
El vicepresidente de la Comisión de Transición, Antonio Núñez, dijo ayer que “el desalojo de los estudiantes ya compete al Ministerio Público”.
El comisionado advirtió que si la toma se prolonga el riesgo de que se pierda el período académico será mayor.
Consecuencia
Atención
Los miembros de la Comisión de Transición ya fueron llamados por el Congreso Nacional para que expliquen la crisis.