Los departamentos de Lempira, Ocotepeque y Copán se constituirán en un polo de desarrollo en el occidente del país, a raíz de la construcción del aeródromo en el municipio de Concepción, según el diputado Manuel Alberto.
El congresista y su colega Ángel Antonio Guerra presiden la comisión del Congreso encargada de dar seguimiento a las obras.
Alberto informó que ya existe un financiamiento de 140 millones de lempiras del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para la construcción de la pista de 1,200 metros de largo, que servirá para el aterrizaje de aviones de hasta 32 pasajeros.
Ya están presupuestados los fondos para la construcción de una carretera de 41 kilómetros que conectará Santa Rosa de Copán-Concepción-Copán Ruinas, a un costo de unos 11.3 millones de dólares.
El diputado Alberto informó que los análisis preliminares sobre ambiente, aeronáutica civil, historia y antropología indican que Concepción es el mejor sitio para construir la terminal aérea. En ese lugar funcionó hace 20 años una pista de aterrizaje, comentó.
Costos
El ministro de Turismo, Ricardo Martínez, informó que la obra tendrá un valor de 21 millones de dólares e incluye la terminal, la pista, la carretera de acceso y los estudios de factibilidad, para lo cual se cuenta con el apoyo del gobierno de Taiwán, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y el Banco Centroamericano de Integración Económica, Bcie.
Para concluir con la certificación del sitio, las autoridades de Turismo, Cultura, Ihah, Serna, Soptravi y Dgac han efectuado inspecciones en varias ocasiones a la zona de Llano Grande, en el municipio de Concepción, Copán.