29/09/2023
03:51 PM

Viene ley para la importación de electrodomésticos usados

  • 11 agosto 2022 /

Negocios de venta de aparatos usados temen restricciones.

Sépalo

1_ Hay electrodomésticos usados procedentes de Estados Unidos que venden algunos negocios que no traen la etiqueta amarilla, esta indica que es un aparato que tiene eficiencia energética.

2_ El artículo 7 del proyecto de la ley plantea la creación del Consejo Consultivo para el Uso Racional y Eficiente de Energía, y como su nombre lo indica servirá como instancia de carácter de consulta en el asunto, informó la Secretaría de Energía en un comunicado.

TEGUCIGALPA. Sigue en marcha la socialización para regular la importación de electrodomésticos, informaron los miembros de la comisión.

La iniciativa de Ley para el Uso Racional y Eficiente de la Energía en Honduras establece en su artículo 17 que si un aparato o equipo eléctrico no se encuentra etiquetado deberá de abstenerse de distribuirse en el país.

“Solo podrán comercializarse en el país equipos, aparatos y sistemas que utilicen energía eléctrica o combustibles para su funcionamiento que incluyan información normalizada de aplicación nacional referente al consumo y desempeño energético mediante etiquetas”, subraya el artículo 13 de la iniciativa.

Visible

La típica etiqueta amarilla que muestra la información relacionada con la eficiencia energética deberá estar visible en el artículo, en los lugares de exhibición y en el material publicitario.

La Secretaría de Energía (Sen) aclaró “que de ninguna forma la ley tendría como objetivo el perjudicar el comercio de artículos”. Señalan que el objetivo de la propuesta es fomentar en la ciudadanía el uso eficiente de la energía y promover el ahorro energético tanto en el sector público como privado.

La SEN añadió que “la normativa aún no ha sido aprobada y se encuentra en proceso de socialización, etapa en la que se continúan recibiendo observaciones y comentarios que conlleven a su mejoramiento, incluyendo la concertación entre el Poder Legislativo y la Secretaría de Energía, y que se pretende que su aplicación, una vez aprobada, sea de forma gradual.

Controversia

Unas 1,800 fuentes de empleo directo y otras 6,000 indirectas pueden perderse si se aprueba en el Congreso Nacional la restricción de comercializar equipos, aparatos y sistemas que no tengan etiqueta energética.

Así lo advirtió el representante de la Asociación de Importadores de Electrodomésticos Usados, Ronald Bardales, quien declaró que “estamos importando un aproximado de 40 a 50 contenedores mensuales, lo que genera impuestos al Gobierno, 1,800 plazas de trabajo directas y 6,000 indirectas, y automáticamente con esta ley se nos coartaría la oportunidad de seguir desarrollando nuestros negocios”.