14/06/2025
11:34 AM

Las imágenes 2009

  • 30 diciembre 2009 /

En el 2009 se produjeron hechos en el país que atrajeron las miradas del mundo a través de fotografías inolvidables.

1. Terremoto sacude Honduras

La madrugada del 28 de mayo, un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter sacudió el territorio hondureño. Una de las obras de infraestructura que sufrió severos daños fue el puente 'La Democracia' que conecta al municipio de La Lima con El Progreso. La estructura cedió y una vía quedó destruida.

2. Reposando en la sede brasileña

Esta imagen del ex presidente Manuel Zelaya reposando en la embajada de Brasil recorrió el mundo entero y fue publicada en los principales medios de comunicación.

Un fotógrafo de una agencia de noticias que se encontraba en el interior de la embajada captó al ex mandatario el 23 de septiembre, a dos días de su ingreso sorpresivo al país.

3. Caluroso recibimiento a la Selección

Caravanas de miles de aficionados capitalinos se volcaron al aeropuerto Toncontín el 15 de noviembre para recibir a los seleccionados hondureños que venían de El Salvador, tras lograr la segunda clasificación a un mundial de fútbol.

4. Dramática liberación de secuestrada

Durante el 2009, decenas de compatriotas sufrieron la pesadilla del secuestro y hasta perdieron su vida. Algunos corrieron con suerte y fueron rescatados por la Policía, como la maestra Licia Dalila Palencia Orellana, quien fue plagiada en el municipio de Choloma y la tenían cautiva en una montaña de ese sector.

5. Saqueo millonario al comercio

Estando vigente la aplicación del toque de queda, el 22 de septiembre, vándalos ingresaron a supermercados y otras tiendas y saquearon sus estantes en la capital. Las pérdidas fueron millonarias y se logró detener a algunos individuos.

6. Con bomba molotov quemaron bus

El 12 de agosto, la quema de un autobús en Tegucigalpa fue uno de los actos vandálicos que más impactó a los hondureños durante la crisis política.

El hecho puso en riesgo la vida de varios ciudadanos que circulaban por un conocido bulevar de la capital.

Partidarios del ex presidente Manuel Zelaya también causaron daños considerables a un restaurante de comida rápida. Al automotor se le lanzó una bomba molotov para que estallara.

7. Reos se escaparon a través de túnel

El 17 de junio, 18 pandilleros miembros de la mara 18, se fugaron del Centro Penal Sampedrano tras cavar un túnel que daba con una vivienda del barrio Cabañas.

Han muerto en distintos hechos sangrientos 13 y sólo han quedado vivos cinco.

Las autoridades del presidio sampedrano han frenado dos intentos de fugas más a través de esa misma estrategia por lo que han reforzado la vigilancia.

La construcción del nuevo reclusorio en el sector de Naco no avanza.

8. Multitudinaria marcha a favor de la democracia

La primera calle de San Pedro Sula se pintó de blanco el 23 de junio cuando miles se unieron a la convocatoria de las iglesias cristianas para proclamar paz y defender la democracia tras la amenaza de instalar una Asamblea Constituyente y modificar la Constitución de la República que impulsaba Manuel Zelaya.

9. LA PRENSA puso al descubierto venta de droga

A través de los trabajos de investigación, LA PRENSA puso al descubierto cómo en pleno centro sampedrano se da el 'narcomenudeo' a tempranas horas de la noche bajo la inoperancia de las autoridades policiales y complicidad de ciudadanos.

10. Masacre en colonia sampedrana

Seis jóvenes fueron asesinados en una cancha de fútbol de la colonia Villeda Morales el 14 de noviembre por unos sujetos que llegaron a bordo de un vehículo. Las imágenes del hecho eran escalofriantes, aún se desconoce el móvil del crimen.