19/06/2025
01:12 PM

Las amenazas no me detendrán: Zúniga

  • 25 enero 2010 /

El doctor Juan Carlos Zúniga revela que antes de asumir su cargo como alcalde ya ha recibido vía celular las primeras amenazas.

A pocas horas de comenzar la cirugía más importante de su vida, que no es otra que salvar a San Pedro Sula, el doctor Juan Carlos Zúniga revela que antes de asumir su cargo como alcalde ya ha recibido vía celular las primeras amenazas; pero asegura que eso no lo amedrentará y que les cumplirá a los sampedranos.

El médico aseveró tajantemente que no tolerará la corrupción a ningún nivel, así se trate de las personas que considera de su confianza.

El nuevo alcalde de la capital industrial habló extensamente con Diario LA PRENSA y reiteró que su gobierno será de austeridad.

A partir de este día estará bajo la lupa de miles de sampedranos, que están expectantes sobre la gestión transparente y dinámica que ha venido anunciando desde que comenzó su campaña.

¿Cómo ha cambiado su vida desde que fue electo alcalde?

He tenido muy poco tiempo para mi familia y mis cosas personales. Paso de reunión en reunión con la banca, la sociedad civil, Iglesias, cámara de comercio y políticos. Todavía no he organizado bien mi agenda para distribuir el tiempo en forma adecuada.

¿Qué ha conocido de la Alcaldía que antes no sabía?

Conozco cómo están trabajando casi todas las dependencias, la parte financiera y la cantidad de personal, que me parece excesiva.

¿Cómo ha sido el proceso de selección de personal que trabajará con usted?

Hemos seleccionado cuidadosamente a las personas que ocuparán cargos como direcciones, gerencias y mandos intermedios. Buscamos gente bien capacitada, independientemente del color político. Queremos que el proceso de desarrollo sea dinámico y rápido; por ello se elegirá a personas idóneas para los departamentos y se les darán capacitaciones.

¿Ha recibido presiones para hacer contrataciones en puestos claves?

Definitivamente sí. Hay políticos que me dicen que tienen compromisos y quieren que les ayude. Les he dicho que los cargos de confianza del señor alcalde los voy a poner yo. En otros puesto, como secretario, auditor y tesorero, se harán propuestas para que la corporación elija.

¿Se han molestado con usted por eso?

Sí, tanto gente de mi partido como de otros, pero he escogido personas del Partido Nacional y del Pinu para algunos cargos importantes.

¿Ya se reunió con todos los regidores?

Con los del Partido Liberal en varias ocasiones; desafortunadamente, con el Partido Nacional no porque los convoqué a una cena y enviaron a una representante, pues uno de ellos no podía ir y por ello los demás habían determinado no hacerlo tampoco. Pero tenemos que unirnos porque el mismo presidente Porfirio Lobo ha pedido trabajar en unidad.

¿Lo preocupa empezar con una Corporación desunida?

Sí, pero en las primeras reuniones que tengamos nos vamos a conocer bien y se darán cuenta de que me interesa el bienestar común.

¿Qué es lo que más le ha costado asimilar de los problemas de la Municipalidad?

Que no haya unidad. Vengo de un lugar -el hospital Mario Rivas- donde los esfuerzos eran mancomunados. Sin embargo, estoy seguro de que trabajaremos unidos, los corporativos somos personas preparadas y vamos a hacer todo lo necesario para formar un buen equipo de trabajo sin individualismo.

¿Cree que va a sacar a flote la Municipalidad?

Estoy convencido de que sí. Junto con todos los corporativos vamos a sacar adelante a San Pedro Sula.
Tenemos que sanear la Municipalidad resolviendo los problemas de personal y manteniendo los salarios al día, conociendo dónde está la fuga de capital y dando una imagen de transparencia, trabajo y austeridad.

Ahora que conoce la verdadera realidad, ¿lo preocupa haberse metido en esto?

No, toda mi vida ha sido de retos y éste es uno más. Es enorme y difícil, pero saldré avante.

¿Ya estudió la Ley de Municipalidades?

Estoy estudiándola, también la ley de Contratación del Estado y todo lo referente a las leyes del país. Espero aprendérmelas de memoria y saberlas interpretar.

La última Corporación no cumplió la Ley de Municipalidades en cuanto al número de sesiones. ¿Cuál es su visión al respecto?

Cumpliremos la ley al cien por ciento. Sesionaremos dos veces al mes. Ahorita estamos definiendo qué días escogeremos para entregarle a cada corporativo su respectivo calendario.

¿Las sesiones serán públicas o a puerta cerrada?

Deseo hacer las cosas en forma clara; por eso todas las reuniones, si Dios quiere, van a ser a puertas abiertas. Se va a invitar al pueblo en general, a representantes religiosos, a medios de comunicación y a la Fiscalía de los Derechos Humanos para que acudan a ellas, pues los temas que abordaremos serán de beneficio para el pueblo y si hay alguien que se opone al desarrollo de la ciudad que la misma gente vaya identificando quiénes son.

¿Tiene conocimiento de que hay empleados que ganan más de cien mil lempiras mensuales?

Sí, son una o dos personas. También sé que hay otros que devengan entre 60 mil y 80 mil, pero voy a reducir esos salarios.

¿Tiene listo el manual de sueldos que anunció en campaña?

Ya estamos trabajando con el Ministerio del Trabajo para pagar de acuerdo con los estatutos profesionales. La idea es cancelar un salario con el cual las personas se sientan estimuladas y trabajen con esfuerzo. Claro, también que concuerden con la situación del país.

¿Van a trabajar los sábados?

Mi gente de confianza ya sabe que no habrá horario de salida hasta que saquemos a la Municipalidad del atolladero en que se encuentra.

¿Sabe cuántos empleados tiene la Municipalidad?

Voy a pedirle una auditoría al departamento de Recursos Humanos. Quiero saber con certeza cuántas personas trabajan de verdad en todas las dependencias. En la lista que me entreguen no quiero colado a ningún paracaidista. El 16 de diciembre pasado, la última planilla que se pagó, había contratados, entre permanentes y por contrato, 4,426 empleados.

¿Con cuántos considera que puede funcionar la Municipalidad?

Se hizo un estudio con personal de las áreas de economía, administradores y sociólogos, y mostró la Alcaldía puede funcionar con un mínimo de 2,100 empleados y un máximo de 2,500.

¿Va a pagar a periodistas?

Desconozco si hay contratos, pero revisaremos si existen y conoceremos de qué tipo son. Cuando los conozca, tomaré las medidas adecuadas con mi personal jurídico.

¿Cuántas horas le va a dedicar a la Alcaldía y cuántas al consultorio?

Los primeros meses no voy a dar consulta. Mis pacientes ya lo saben. Los atenderá un cardiólogo del grupo.

No llevo horario para trabajar, pero las jornadas terminarán hasta que finalice lo que ese día esté programado. Los primeros meses serán exclusivamente para el trabajo municipal. Cuando se saneen las finanzas y todo camine como debe ser, voy a ver si vuelvo al ejercicio de mi profesión.

¿Cuál va a ser su salario?

No sé cuál es el salario del alcalde, pero voy a comenzar proponiendo una disminución del diez al veinte por ciento de lo que corresponde.

¿Ya cuentan con los quince millones de dólares para el proyecto de reubicación de la gente que vive en los bordos?

Está listo el estudio y los quince millones de dólares fueron aprobados por el Consejo de Ministros, pero falta que el Congreso Nacional dé luz verde. Estoy seguro de que los diputados respaldarán el proyecto, sé que existe voluntad de reubicar dignamente a todos los habitantes de los bordos.

¿Cuándo empiezan las obras del Canal Seco?

Estamos haciendo el estudio y se trabaja en el libramiento de las vías. El objetivo es que no pase por el centro de San Pedro Sula, que se termine el segundo anillo y se haga el tercero.

¿Qué sabe de Sulambiente?

La Corte Suprema de Justicia emitió una sentencia a favor de esta empresa, a la cual hay que pagarle una indemnización de ocho millones de dólares. Cuando esté en el cargo estudiaré el caso con expertos porque, si no hay capacidad de pagar, tendremos que hacer algo, aunque también tengo claro que no vamos a estar sobre la ley.

Los dos alcaldes anteriores han tenido problemas judiciales, ¿qué hará usted para no ir a parar a los tribunales?

Nuestro eslogan de trabajo es la transparencia y vamos a trabajar así. Contrataremos a expertos en las leyes de Contratación del Estado y de Municipalidades para no cometer errores.

Trabajaré con gente de confianza y no firmaré ningún documento mientras no haya pasado por un proceso de investigación a cargo de personal especializado. Es difícil decir que no llegaré a tener problemas porque hay situaciones que se me pueden ir de la mano, pero laboraré con transparencia, honestidad y austeridad.

El primero de los empleados, ya sea de mi confianza o no, que dé indicios de que no está trabajando bien o que está cometiendo actos de corrupción, yo mismo llamaré a la Fiscalía para que lo investigue. Además será despedido.

¿Su esposa ya conoce el rol que desempeñará?

Ella ya empezó a visitar guarderías, asilos y centros de salud. Se está preparando para realizar obras de acción social.

¿Sabe qué tipo de apoyo le dará Pepe Lobo a SPS?

Sí: financiero, y en infraestructura. Esto me tiene bastante contento.