“El juez Castel no va a permitir que a un caso como el de Juan Orlando Hernández le vayan a quitar los cargos”, eso fue lo que manifestó el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, refiriéndose a las acusaciones que enfrenta el ex presidente hondureño.
Raymond Colón, abogado de Juan Orlando Hernández, dijo ayer, martes, que intentará poner en marcha una nueva estrategia a meses del inicio de Hernández, fijado para el próximo abril de 2023.
Regístrese aquí para acceder a contenido exclusivo en LA PRENSA
Aseguró durante una entrevista que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) no quiere “presentar información” sobre el caso del expresidente.
“Si no me lo dan (información) voy a hacer una moción para desestimar el caso porque viola los derechos bajo la Sextra Enmienda del cliente”, reveló Colón.
De acuerdo al profesional del Derecho, nacido en Puerto Rico, existe un complot entre los “narcos” y la DEA para inculpar al expresidente Hernández.
Sin embargo, Mike Vigil mencionó que “este caso es un caso muy grande en Estados unidos y ahora nada más tienen a Colon como defensor y va a ser algo difícil que un solo abogado pueda defender a Juan Orlando Hernández sobre este caso y toda la evidencia que existe”, en declaraciones para TSi.