15/06/2024
11:06 AM

En julio terminarán de negociar el TLC con China

  • 24 mayo 2024 /

Se acordaron 21 de 23 capítulos, pendientes asuntos relacionados a la inversión

San Pedro Sula, Honduras.

Los Gobiernos de Honduras y la República China Popular decidieron ampliar la negociación del tratado de libre comercio (TLC) efectuando una sexta ronda en la última semana de julio próximo.

En la quinta ronda de negociación se acordaron medidas sanitarias y fitosanitarias, procedimientos aduaneros, facilitación de comercios, propiedad intelectual y servicios financieros.

El Foro de São Paulo se reunirá en Honduras

En total se han acordado 21 de 23 capítulos, quedando pendientes aspectos relacionados a la inversión y cooperación en normalización y evaluación de la conformidad en el período intersesional.

“Ya hay un acuerdo específico para buscar un mecanismo conforme a Naciones Unidas y no haya cláusulas Ciadi en este TCL que se sigue negociando”, dijo el canciller Enrique Reina.

Certificación. Este viernes 24 de mayo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) darán a conocer los requisitos para certificarse y poder exportar productos agropecuarios a la República Popular de China.

Piden a la oposición estar alerta ante la reactivación de la Comisión Permanente

Tatiana Paz, gerente de comunicaciones de la CCIC, manifestó que realizarán una jornada de orientación sobre los pasos a seguir para poder exportar productos agropecuarios a China. Todos aquellos interesados pueden abocarse al taller, sin costo alguno. Además, darán una charla explicativa sobre los procesos de obtención de visa a ese país asiático.

“Las capacitaciones serán impartidas por la Secretaría Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), a través del doctor Carlos Pacheco, y la Secretaría de Estado a través de la Dirección General de Promoción Internacional”, explicó Paz.

Canciller Reina asegura que Libre tendrá una nueva victoria y será gobierno

La cita es este viernes 24 de mayo en el Centro de Convenciones Felipe Argüello de Expocentro de 10:00 am a 1:00 pm. Al evento pueden asistir todos los interesados en abrir mercados a productos agropecuarios a China.