20/06/2025
12:08 AM

Jueza decide que alcalde Padilla Sunseri se defienda en libertad

El alcalde Rodolfo Padilla seguirá en funciones y podrá salir del país cuando quiera porque así lo resolvió la jueza Argentina Valladares en la audiencia de declaración de imputado celebrada ayer.

El alcalde Rodolfo Padilla seguirá en funciones y podrá salir del país cuando quiera porque así lo resolvió la jueza Argentina Valladares en la audiencia de declaración de imputado celebrada ayer.

La Fiscalía pidió la imposición de las medidas cautelares de prohibición de salir del país y ser suspendido del cargo al acusarlo por los delitos de falsificación de títulos valores y malversación de caudales públicos.

La petición fue denegada porque la jueza consideró que al dictarle medidas cautelares al alcalde, que siempre son limitativas de la libertad personal, traería como consecuencia la paralización de la actividad de la alcaldía.

Para la jueza la medida cautelar de prohibición de salir del país es innecesaria por la función que desempeña y aunado a ello cuenta con el arraigo suficiente para que pueda ser oído en libertad.

Con respecto a la suspensión del cargo la jueza consideró que se debe imponer una vez que se pruebe el ilícito penal que se imputa.

No les fue igual

Los tres ex funcionarios acusados no corrieron con la misma suerte.

El Juzgado determinó dictarle al ex tesorero municipal, Marco Antonio Bermúdez, a quien se le imputan los delitos de uso de documentos públicos falsos y malversación de caudales públicos, la medida de prohibición de salir del país pese a que la defensa acreditó la voluntad de comparecer y el arraigo económico.

Al ex director de estrategia y comunicación, Serapio Umanzor, a quien se le acusa de uso de documentos públicos falsos y malversación de caudales públicos también se le prohibió salir del país y aunque tiene arraigo no se desconoció que tiene otros procesos de la misma naturaleza.

Al ex auditor municipal, Luis Alonso López, requerido por abuso de autoridad, violación a los deberes de los funcionarios, sustracción de documentos públicos y falsificación de documentos públicos y cooperador necesario en el delito de malversación de caudales se le aplicaron las medidas de no salir del país y presentarse periódicamente al tribunal.

Reaccionan

El apoderado de legal del alcalde, Óscar Mejía, manifestó que se fijo una audiencia inicial donde las partes podrán proponer los elementos de prueba que consideren oportunos”.

El juicio no termina seguimos a una segunda fase y luego de la resolución podrá ventilarse en otras esferas, dijo.

“Fue un logro porque no se impuso ninguna medida, el edil no ha cometido ningún dolo y de eso estamos seguros”, manifestó. A su salida Fotode la audiencia el edil brindó escuetas declaraciones porque la cantidad de funcionarios y empleados municipales que se agruparon en la puerta del Juzgado de lo Penal impidieron que atendiera a los medios de comunicación.

Molestia

Los fiscales contra la corrupción dijeron que estuvieron a punto de pedir la suspensión de la audiencia porque no había seguridad en los tribunales. “Respetamos las resolución de la señora jueza”, dijo el fiscal Luis Javier Santos.

Indicó que será el 12 de marzo en la audiencia inicial que se decidirá si se les dicta auto de prisión con medidas, o sobreseimiento provisional o definitivo.

El fiscal dice que hay pruebas suficientes contra los imputados.

Santos expresó que si para la audiencia inicial se da “el mismo desorden” ocurrido ayer por seguridad se abstendrán de comparecer a la audiencia.

“Dejaron entrar guardaespaldas y policías armados, corporativos, diputados en lugares donde sólo pueden andar defensores, jueces y fiscales”.

Indicó que pedirán al TSC investigar porqué motivo las personas que debían estar en sus oficinas andaban participando en la marcha y en horas de trabajo.