21/06/2025
01:53 AM

Jueces protestarán hoy en las calles

Los jueces, secretarios, receptores, escribientes y demás personal del Poder Judicial saldrán esta mañana a las calles a protestar en señal de rebeldía contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, por el incremento salarial que les acaban de aprobar.

Los jueces, secretarios, receptores, escribientes y demás personal del Poder Judicial saldrán esta mañana a las calles a protestar en señal de rebeldía contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, por el incremento salarial que les acaban de aprobar.

La tercera avenida será testigo de esta inusual protesta, luego que los empleados judiciales rompieran ayer “de tajo” las negociaciones con los magistrados de la Corte, porque de manera anticipada les enviaron los cheques de pago correspondientes a febrero, pero con el aumento salarial aún no negociado.

La protesta iniciará a las nueve de la mañana en la antigua Moda de París y finalizará frente a la catedral.

Pagadores

Ayer, minutos antes de iniciar una protesta matutina, los trabajadores del Poder Judicial se percataron de la presencia del auditor Luis Cubas, de la representante de personal, Vivian Valladares, y de la pagadora Karen Flores, quienes fueron enviados desde Tegucigalpa para efectuar la inesperada entrega de los cheques.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/4312.jpg

José Luis Membreño es uno de los empleados judiciales que aceptó su cheque, mientras la mayoría lo rechazó.

Usualmente los jueces y empleados de esta judicatura reciben sus salarios los 20 de cada mes, pero ayer de manera sorpresiva los enviaron con antelación, pese a haberle exigido a la presidenta de la Corte, Vilma Cecilia Morales, que no los remitiera mientras no se concertara con ellos el nuevo incremento salarial que complaciera sus intereses.

“Hoy saldremos a las calles y no vamos a descansar hasta que nos aumenten”, dijo el juez Guillermo López.

El coordinador de los juzgados, Reynaldo Hernández, señaló que “los magistrados de la Corte no entienden el valor de la lealtad durante las negociaciones”.

Reacción

Respecto a la marcha que harán los empleados judiciales, la presidenta de la Corte, Vilma Morales, respondió: “Está bueno que los empleados judiciales hagan ejercicio”.

Morales también informó que en el último comunicado publicado ayer en la página www.poderjudicial.gob.hn se informa cómo desde el 2002 “se ha destinado una gran cantidad de recursos al pago de salarios y colaterales para el personal activo y jubilados”.

En el 2002 la partida para salarios ascendía a 401.1 millones de lempiras y en el 2007 llega a 719.2 millones. Sobre el envío de los cheques dijo: “Los enviamos por múltiples peticiones de empleados, quienes solicitan adelantos de pagos y del aguinaldo para cubrir sus necesidades”.

Lo dijo...

“Rompemos el diálogo con la CSJ porque nos remitieron los cheques cuando a los magistrados les habíamos advertido que no lo hicieran mientras duraran las negociaciones”.

Guillermo López • Juez y negociador de salarios