30/11/2023
01:32 AM

JOH, de nuevo ante el juez para audiencia de información clasificada

La defensa de Juan Orlando Hernández había pedido mover las audiencia, pero fue rechazada.

Nueva York.

El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández se verá cara a cara con el juez Kevin Castel este jueves 29 de junio de 2023 para la audiencia de información clasificada.

La ‘Classified Information Procedures Act (CIPA)’ se celebrará pese a que petición de prórroa hecha por Sabrina Shroff, defensora del Hernández.

En la sala también estarán presentes los abogados de de Juan Carlos “El Tigre” Bonilla y de Mauricio Hernández Pineda, cuyos juicios se realizarán en simultáneo con el de JOH en la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

Luego de la audiencia se va a determinar los plazos de las próximas citas delante del juez antes del enjuiciamiento, el cual, de momento, sigue programado para el 18 de septiembre de 2023.

JOH pagó a pandilleros para incendiar Honduras tras elecciones de 2017, según EEUU

DEMORA

La exprimera dama y esposa de Hernández, Ana García Carías, publicó un informe de la abogada Enma Greenwood, quien fue designada por el juez Kevin Castel para revisar, junto a la defensa de Hernández, los documentos clasificados de agencias estadounidenses que demostrarían la inocencia del expresidente, según sus abogados.

En el informe, la abogada Greenwood expuso los retrasos de parte de la Fiscalía de Nueva York en la entrega de dichos archivos clasificados.

Tras hacerse pública la revisión de Enma Greenwood, el equipo de defensa legal del expresidente Hernández, liderado por Sabrina Shroff, pidió al juez Castel “aplazar” la audiencia de información clasificada que estaba prevista para desarrollarse el próximo jueves 29 de junio del presente año.

“No he podido prepararme para la audiencia de la CIPA en este caso y, lamentablemente, observo que el Tribunal ha impuesto el 26 de mayo de 2023, como fecha límite para la presentación de la CIPA 5 de la defensa, y debo solicitar tiempo adicional y un aplazamiento de la fecha de la audiencia del 29 de junio de 2023”, justificó Shroff.

“Te extraño”: fotos con las que Ana García recuerda a Juan Orlando Hernández

FRUSTRACIÓN

De su lado, la abogada Greenwood asegura que “extrañamente la información ya entregada venía afectada con virus y no se pudo abrir y el resto no ha sido entregado pese a las continuas solicitudes”.

Asimismo, aseguró que existen al menos “60 problemas encontrados en la información proporcionada por la Fiscalía”. En el documento enviado al Juez Castel, Greenwood deja evidencia el malestar y frustración por parte del equipo de defensa legal del ex gobernante hondureño.

“Existe un patrón de demora en la respuesta del gobierno a la correspondencia sobre lo anterior, causando demoras significativas”, indica Greenwood.