Tegucigalpa, Honduras.
La respuesta del titular del Gobierno Central ante los efectos de la naturaleza en el país se basa en que los ciudadanos se orienten por medio de los cuerpos de socorro y emergencia.
“Octubre es un mes difícil, la tierra de Honduras está empapada, por eso las llamadas de las autoridades para estar alertas”, dijo el presiente Juan Orlando Hernández.
Además recomendó a los conductores que mantengan una velocidad adecuada, debido a que con las recientes precipitaciones se pueden generar deslaves y dividir algunos tramos de calle.
Para las personas que aún se encuentran de vacaciones en zonas en las que hay afluentes, el mandatario recomendó mantener las precauciones para evitar accidentes.
En las zonas en las que se reportan deslizamientos de tierra, Hernández informó que ya se encuentran trabajando equipos de especialistas de la Comisión Permanente de Contingencias ( Copeco), para evaluar las condiciones del sector.
Dijo que no es tarea fácil habilitar tramos de calle que se encuentran dañados, como en el caso de Naranjito, departamento de Copán, pero que las autoridades suman esfuerzos para evitar más daños. Los trabajos en algunas obras en ejecución como las mejoras a la carretera del sur pueden demorar más, pues “no hay que correr, hay que terminar las obras bien para evitar más daños”.
Las lluvias no cesarán en la zona sur, la más afectada del país, y de acuerdo a estimaciones se espera un acumulado de entre 100 y 140 milímetros entre 24 y 48 horas. La manera inesperada en la que fueron sorprendidos con el incremento del mar no les permitió resguardar sus pertenencias a vecinos de Marcovia.
La respuesta del titular del Gobierno Central ante los efectos de la naturaleza en el país se basa en que los ciudadanos se orienten por medio de los cuerpos de socorro y emergencia.
“Octubre es un mes difícil, la tierra de Honduras está empapada, por eso las llamadas de las autoridades para estar alertas”, dijo el presiente Juan Orlando Hernández.
Además recomendó a los conductores que mantengan una velocidad adecuada, debido a que con las recientes precipitaciones se pueden generar deslaves y dividir algunos tramos de calle.
Para las personas que aún se encuentran de vacaciones en zonas en las que hay afluentes, el mandatario recomendó mantener las precauciones para evitar accidentes.
En las zonas en las que se reportan deslizamientos de tierra, Hernández informó que ya se encuentran trabajando equipos de especialistas de la Comisión Permanente de Contingencias ( Copeco), para evaluar las condiciones del sector.
Dijo que no es tarea fácil habilitar tramos de calle que se encuentran dañados, como en el caso de Naranjito, departamento de Copán, pero que las autoridades suman esfuerzos para evitar más daños. Los trabajos en algunas obras en ejecución como las mejoras a la carretera del sur pueden demorar más, pues “no hay que correr, hay que terminar las obras bien para evitar más daños”.
Las lluvias no cesarán en la zona sur, la más afectada del país, y de acuerdo a estimaciones se espera un acumulado de entre 100 y 140 milímetros entre 24 y 48 horas. La manera inesperada en la que fueron sorprendidos con el incremento del mar no les permitió resguardar sus pertenencias a vecinos de Marcovia.