Siguatepeque, Honduras.
Los puntos de despegue para la repotenciación de la caficultura nacional serán el nuevo banco de desarrollo para los sectores agrario y vivienda, y la puesta en marcha del programa Honduras 20/20, aseguró ayer el presidente Juan Orlando Hernández.
El mandatario hondureño participó en el 49 Congreso Cafetalero Ordinario, desarrollado bajo el lema Año del esfuerzo y perseverancia en Siguatepeque, adonde manifestó que “vamos a fortalecer a este gremio que es generador de divisas para el país”.
Hernández afirmó que, como producto de la reciente fusión entre el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda, se podrá contar con un banco de desarrollo de primer piso.
El propósito es poner dineros frescos por el orden de 5,000 millones de lempiras a disposición del sector agroalimentario y la construcción, enfatizó. El nuevo banco de desarrollo facilitará el acceso a créditos blandos para el beneficio de los pequeños y medianos caficultores, apuntó; al tiempo que los animó a que produzcan de manera diversificada y tecnificada para alcanzar mejores precios en el mercado internacional.
El mandatario, además, afirmó que el Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20 es un brazo importante para la repotenciación de la caficultura mediante nuevas fuentes de empleo.
Esto abarca el sector agroalimentario como una de las seis aristas que contiene ese plan innovador que generará 600,000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años.
Las seis áreas de concepción de Honduras 20/20: infraestructura, vivienda, agronegocios, la industria, fabricación y ensamblaje de autopartes y los call center y office center.
Los puntos de despegue para la repotenciación de la caficultura nacional serán el nuevo banco de desarrollo para los sectores agrario y vivienda, y la puesta en marcha del programa Honduras 20/20, aseguró ayer el presidente Juan Orlando Hernández.
El mandatario hondureño participó en el 49 Congreso Cafetalero Ordinario, desarrollado bajo el lema Año del esfuerzo y perseverancia en Siguatepeque, adonde manifestó que “vamos a fortalecer a este gremio que es generador de divisas para el país”.
Hernández afirmó que, como producto de la reciente fusión entre el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda, se podrá contar con un banco de desarrollo de primer piso.
El propósito es poner dineros frescos por el orden de 5,000 millones de lempiras a disposición del sector agroalimentario y la construcción, enfatizó. El nuevo banco de desarrollo facilitará el acceso a créditos blandos para el beneficio de los pequeños y medianos caficultores, apuntó; al tiempo que los animó a que produzcan de manera diversificada y tecnificada para alcanzar mejores precios en el mercado internacional.
El mandatario, además, afirmó que el Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20 es un brazo importante para la repotenciación de la caficultura mediante nuevas fuentes de empleo.
Esto abarca el sector agroalimentario como una de las seis aristas que contiene ese plan innovador que generará 600,000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años.
Las seis áreas de concepción de Honduras 20/20: infraestructura, vivienda, agronegocios, la industria, fabricación y ensamblaje de autopartes y los call center y office center.