El lujoso y misterioso jet mexicano abandonado en Toncontín ya está a la venta en internet.
En la página www.cwsmarketing.com, de la empresa estadounidense CWS Marketing Group informa a la comunidad nacional e internacional el inicio de la subasta pública de la aeronave.
Esta compañía expone en su página web las condiciones para participar en la subasta. Asimismo inserta con detalle las especificaciones de que está provisto el jet, para despertar el interés de los oferentes; así como una gama de fotografías sobre la parte externa e interna del aparato.
Para participar en la subasta los interesados tienen que bajar una forma de registro disponible en ella, llenarlo y enviarlo con depósito de $50,000 cheque de cajero pagado a CWS Marketing.
Una vez efectuado este trámite los interesados pueden inspeccionar el jet durante el período comprendido entre el 29 de enero hasta el 9 de febrero de 2007.
CWS Marketing fijó las fechas del 12 y 13 de febrero próximo para la celebración de la subasta de la aeronave. El pago final del valor en que se venda el jet se efectuará el 23 del mismo mes.
“Los licitadores serán responsables de leer y entender todas las condiciones de la venta. El comprador recibirá un título claro, registrado con matrícula hondureña”, cita la página de internet.
“Se da un paso importante para garantizar no sólo la transparencia del proceso, sino también el mejor precio en beneficio del Estado”, dijo el fiscal general Leónidas Rosa Bautista.
Gasto
Este proceso de subasta no implica ningún tipo de gasto para el Estado, ya que, según los términos y condiciones del acuerdo firmado, una comisión por mercadeo de un 10 por ciento le será pagada al gestor de subasta por parte del comprador del avión.
La aeronave Gulfstream, fabricada en 1968, fue abandonada de forma misteriosa en el aeropuerto internacional Toncontín el 24 de febrero.