Un grupo de abogados contratados por el Seguro Social trabaja en la recuperación de unos tres millones de lempiras adeudados por varias empresas de El Progreso a la institución.
La administradora regional del Instituto Hondureño de Seguridad Social, Ihss, Norma Mendoza, dijo que la deuda ascendía a cuatro millones de lempiras, pero gracias a la labor de los profesionales del derecho han logrado recuperar casi un millón de lempiras en los últimos meses.
Los afiliados a la institución en este sector superan las 13 mil personas, un buen porcentaje de estos corresponden a las empresas maquiladoras.
Fondos
Mendoza agregó que varios patronos, al enterarse de las medidas tomadas por el Seguro, han optado por presentarse voluntariamente a las oficinas de la institución para firmar convenios de pago.
“En otras ocasiones los mismos empleados presionan a sus jefes para que cumplan con el pago y así lograr el servicio de salud que brinda la entidad”.
La labor es ejecutada a nivel nacional. La mora es bastante alta y el Seguro urge de recursos para continuar con los proyectos planificados para el 2007.
La funcionaria explicó que confían que a más tardar el primer trimestre de este año los resultados del cobro sean satisfactorios y se reduzca al mínimo la mora que agobia a la institución.
El comerciante Juan Carlos Tróchez manifestó que en muchas ocasiones sale caro pagar el seguro a los trabajadores, “pues estos se quejan que en muchas ocasiones asisten a consulta y sólo reciben recetas; al final deciden buscar mejor las clínicas privadas”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Karin Qubain, dijo que esta institución está pendiente de que sus afiliados se mantengan al día con este deber. “Gracias a Dios todas estas empresas están solventes y dando todos los beneficios a los empleados”, apuntó.
Edificio
Las autoridades del Seguro Social construyen en El Progreso un edificio a un costo aproximado de 25 mil lempiras; éste se encuentra en un 90 por ciento de su construcción.
Mendoza indicó que por el avance en la obra esperan a más tardar en el segundo trimestre de este año estar laborando en el nuevo local, ubicado en el barrio Los Pinos de esta ciudad.
Las consecuencias
Para la empresa
El patrono que no cumpla con el deber corre el riesgo de ser sancionado por las autoridades.
Para los obreros
El incumplimiento de pago por los patronos al Seguro limita la atención a los empleados.
Para el seguro
La falta del recursos limita a las autoridades del Ihss a mejorar el servicio a los afiliados.