26/11/2023
10:25 PM

Iglesias y autoridades se reúnen para abordar lectura de Biblia en escuelas

  • 19 octubre 2021 /

Congreso Nacional, Secretaría de Educación, Iglesia católica y la Confraternidad evangélica se reunieron para abordar el tema de la lectura de la Biblia en los centros educativos de Honduas.

Tegucigalpa, Honduras.

Representantes del Congreso Nacional, Secretaría de Educación, Iglesia católica y Confraternidad evangélica de Honduras tuvieron la primera reunión de cara a los mecanismos de implementación de la lectura de la Biblia en el sistema educativo público primario nacional.

La mesa de trabajo, en Tegucigalpa, abordó los temas relacionados en el primer acercamiento. El objetivo de la mesa de trabajo, como conclusión de las autoridades, no es promover una religión, pero sí los valores, ética y buenas costumbres en la niñez hondureña.

Puede leer: Listas 3,500 maletas electorales de cara a los comicios en Honduras

Otro punto en el que concordaron es en influenciar a los jóvenes a alejarse del crimen organizado (maras), pandillas y vandalismo, a través de las lecturas bíblicas en los centros educativos, como obligación.

La representación del Congreso Nacional, liderada por el parlamentario Samir Molina, aseguró que “la lectura de la Biblia no será una asignatura, pero buscamos promover los valores morales ante la carencia de ellos en nuestra sociedad”.

Molina extendió: “Trabajamos bajo un consenso, siempre promoviendo un Estado Laico”.

Además: “No nos hagan invisibles”, piden madres hondureñas en EEUU

Educación adelantó que presentarán un informe relacionado a sobre cómo se encuentra la asignatura de Educación Cívica en la currícula de los centros educativos hondureños del sistema público y privado.

Por su parte, la Iglesia católica reafirmó, a través del representantes Tony Salinas, que “la primera y única finalidad es el fortalecimiento de aquellos valores que se inician en la vida de la familia”.

En tanto, la Confraternidad evangélica, representada por Oswaldo Solórzano, pastor de esa denominación religiosa, dijo: “Estamos conscientes de promover los valores, porque los antivalores se quieren apoderar de nuestra sociedad”.

De interés: “No recibimos ni un solo centavo del comandante Chávez”: Mel Zelaya

La lectura de la Biblia, texto sagrado del cristianismo, podría ser implementado como obligación en el plan académico de las escuelas hondureñas, reavivando un tema que generó controversia durante los últimos años.

Las reuniones continuarán desarrollándose en Tegucigalpa con los representantes asistentes y convocados a la reunión de este martes.