El bulevar de acceso a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, Unah-Vs será inaugurado hoy por las autoridades municipales.
El proyecto lleva el nombre del presidente Roberto Micheletti Baín, quien asistirá a la inauguración de la obra.
La construcción de la obra, que inició en los primeros meses del año pasado, cuesta alrededor de 46 millones 806 mil 383 lempiras, de los cuales 3 millones 189 mil 949 corresponden a la supervisión. Además del bulevar de la Unah-Vs serán inaugurados otros 14 proyectos en diferentes sectores de la ciudad que suman una inversión de aproximadamente 246 millones de lempiras.
El alcalde por ley, Eduardo Bueso, dijo que en sesión de Corporación aprobaron ponerle al bulevar el nombre del presidente Roberto Micheletti como reconocimiento por su aporte en el desarrollo de la ciudad.
Reconocimiento
Bueso aclaró que el bulevar no tiene tres nombres como se dice. Explicó que en la ficha técnica la obra se llama construcción bulevar hacia la Universidad Nacional del Valle de Sula.
La vía hace muchos años se llamó Rodolfo Aguiluz, pero no fue la Corporación Municipal que le dio dicho nombramiento. “No hay ningún punto de acta en la Alcaldía. El Pleno Corporativo decidió nombrar el bulevar Roberto Micheletti como agradecimiento a la ayuda que ha brindado al municipio sampedrano”, dijo.
Recalcó que es merecido el reconocimiento que harán hoy al Presidente, ya que él ayudó a pagar el proyecto, agilizando los fondos de las transferencias municipales. “El Gobierno Central nos dio un gran respaldo con los tres pagarés de 187 millones de lempiras. Con dichos fondos se concluyeron varios proyectos y se cancelaron algunos compromisos económicos”, puntualizó Bueso.
El director de Obras Públicas de la Municipalidad, Fredy Fugón, indicó que el proyecto empezó en febrero del año pasado y que agilizaron los trabajos de construcción de la obra para que ésta pudiera ser inaugurada a principios de este año. Personal municipal trabajaba ayer en pequeños detalles, como ser señalización, pintura de bordillos y ornamentación.
“La calle fue habilitada a principios de noviembre y aunque faltaban unos detalles no presentaba ningún conflicto para los conductores”, dijo Fugón.