18/06/2025
06:08 PM

Hoy comienzan las clases en la Unah-vs

Los estudiantes de secundaria que aprobaron el examen de admisión en el Curn, ahora llamado Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, Unah-vs, deben presentarse el 10 de febrero al centro de estudios, pues tienen una segunda oportunidad para matricularse.

Los estudiantes de secundaria que aprobaron el examen de admisión en el Curn, ahora llamado Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, Unah-vs, deben presentarse el 10 de febrero al centro de estudios, pues tienen una segunda oportunidad para matricularse.

Debido a que muchos jóvenes se habían quedado sin inscribirse porque en sus colegios no les entregaron a tiempo los documentos, la Comisión de Transición de la Unah acordó la semana pasada crear para ellos una matrícula condicionada.

Requisitos

El relacionador público de la Comisión de Transición, Juan Ramón Durán, dijo que para ejercer su derecho e inscribirse el estudiante deberá, a partir del sábado y hasta el 2 de marzo, presentar la siguiente documentación: certificación de estudios original con índice académico, título que le acredite, acta de graduación que compruebe que su investidura ocurrió antes del 5 de febrero de 2007, fecha en que inician las clases en la Unah.

De no hacerlo, el estudiante no podrá ingresar al centro universitario sino hasta el próximo período.

Los alumnos deberán inscribirse en la carrera según el resultado obtenido en la prueba de admisión, pues para estudiar carreras como las ingenierías, odontología y medicina debieron obtener más de 860 puntos. Las autoridades se comprometieron a habilitar los cupos necesarios.

En esta semana también se dará una respuesta definitiva a los egresados de 2006 sobre si podrán presentar monografía o deberán cursar definitivamente el seminario de investigación.

Sin mejoras

Hoy inicia el primer período lectivo. Los estudiantes se encontrarán con un centro de estudios que sólo ha cambiado de nombre, porque las instalaciones físicas siguen en igual deterioro, la falta de mobiliario continúa afectando y los problemas de inseguridad no han sido resueltos.

Aunque la reforma universitaria está en camino, la población universitaria exige resultados inmediatos. El director Mario Matute dice que esperan que pronto inicie la construcción del quinto edificio y la descentralización financiera del centro, que es uno de los problemas que mantiene estancada la casa de estudios.

Igualmente se espera la ampliación a las carreras de medicina y odontología y la creación de nuevas. El miembro de la comisión de apoyo a la reforma universitaria en el Valle de Sula, Aníbal Delgado Fiallos, asegura que este año será positivo y los resultados notables.

“Es un proceso que lleva mucho trabajo porque estamos atrasados. Los cambios se están haciendo y no sólo será la construcción de nuevos edificios, sino la transformación de la parte administrativa y financiera”.

La labor de Mario Matute finaliza en junio y la modalidad para elegir a las nuevas autoridades ahora será a través de concurso.

Dos meses antes las autoridades de la Unah pedirán a los interesados presentar sus currículos; el más experimentando se quedará con el cargo.

Seminario

Los estudiantes de medicina y odontología deben presentarse hoy a recibir un seminario de inducción sobre morfología. El seminario se impartirá en la escuela Ciencia de la Salud de 8 a 12 am y 1.00 pm en adelante. El doctor Fidel Bulde dijo que la presencia de los estudiantes es obligatoria, pues se les dará a conocer algunas técnicas de estudio.

Calendario de clases

25 de mayo

Deben finalizar las clases del primer período, las cuales inician hoy. El semestre durará cuatro meses.

1 al 3 de junio

Será los días libres para dar paso a la matrícula y planificación académica del período corto.

12 de junio

Arrancan las clases del período corto, que finalizarán el 10 de agosto. 11 y 12 serán días feriado.

Graduaciones

La primera

Para el 11 de junio se tiene programada la primera graduación y así dar oportunidad a los que cursarán el seminario taller en este período.

La segunda

Graduación del año está prevista para el 19 y 22 de septiembre. Los que no pudieron concluir sus trámites en junio deberán aprovechar.

Sancionarán a maestros irresponsables

Tegucigalpa. Los maestros universitarios irresponsables serán sancionados por los miembros de la Comisión de Transición, quienes instruyeron al secretario de desarrollo de personal, Fermín Quan Bulnes, para sancionar al personal docente que no entregó en la fecha establecida el listado de las calificaciones de los estudiantes que cursaron asignaturas durante el tercer período del año anterior.

Según una resolución de la Comisión de Transición, todos los maestros debieron entregar los listados de las calificaciones ante la oficina de registro a más tardar el 22 de diciembre del año recién concluido, en el término del tercer período académico.

“La Comisión de Transición me instruye para que haga las acciones lo más pronto posible”, dijo el secretario Juan Arnaldo Hernández.