La escasez de medicinas y el mal estado del equipo médico en el hospital de Área de Puerto Cortés tiene molestos a los empleados del centro asistencial, por lo que pidieron la destitución inmediata del director Mario Fuentes y del administrador Geovany Reyes.
En señal de protesta, el sindicato de trabajadores suspendió las atenciones de consulta externa durante cuatro días de la semana pasada.
El secretario de la junta directiva central del Sindicato de Trabajadores de la Medicina Hospitales y Similares, Sitramedys, Carlos Romero, explicó que llegaron a un acuerdo con los empleados para exigirle la separación de su cargo al director Mario Fuentes y al administrador Geovany Reyes.
“Hay un bajo rendimiento y funcionamiento, no estaban dando el ancho para resolver conflictos como la compra de medicamentos y equipo. Llegamos a un acuerdo con la ministra Jenny Meza y a partir del 7 de marzo dejan de fungir en su cargo”, explicó.
Añadió que ambos funcionarios serán separados debido a su ineficiencia.
No tienen informe
Mario Fuentes aseguro que aún no ha recibido ningún informe sobre su destitución.
“No nos han dicho nada, además, no se nos ha escuchado y si nos califican de ineficientes con menos de un año de administración, ¿quién será más inoperante cuando ellos -el sindicato- llevan aquí 24 años y no han hecho nada?”, expresó Fuentes.
El galeno informó que mientras no reciba una anuncio formal él seguirá dirigiendo el centro, pues asegura que ha trabajado bien.
“La cobertura de atenciones se aumentó en un 20 por ciento este año. Hemos logrado cosas que no se habían conseguido en más de 20 años”, expresó.
El presidente del sindicato de la seccional 34, Gabriel Cárcamo, aseveró que el centro asistencial carece de medicamentos y en algunos casos los pacientes se ven obligados a comprar lo que necesitan.
“Estuvimos en paro por la mala administración que hay en el hospital. Nos preocupa la situación que atraviesa el centro asistencial”, manifestó Cárcamo.
Añadió que el equipo obsoleto es un obstáculo para brindar excelentes atenciones a la población.
“Todos las áreas sufren grandes necesidades, hay desabastecimiento de medicamentos y equipo quirúrgico y ésa es responsabilidad de ellos”, aseveró.
Cárcamo explicó que los electrodomésticos utilizados en la cocina para la preparación de los alimentos también están en mal estado.
Exigen la instalación de la chimenea de las calderas, pues está deteriorada y causa contaminación que afecta a los pacientes que ingresan a las diferentes salas de la institución.
“El tubo por el cual sale el humo es muy corto, la prueba de esto son las manchas en las paredes”, manifestó Cárcamo.
Actualmente el centro médico ofrece atención médica en las áreas de ginecología, cirugía, pediatría y medicina interna.
En noviembre del año anterior, la Secretaría de Salud impartió charlas a los jefes de sala, dirección, administración y recursos humanos para mejorar la atención que el personal da a los pacientes.
Este hospital brinda cobertura al municipio de Omoa y algunas zonas bajas de Tela que colindan con la barra del río Chamelecón.
Así opinan
“Siempre vengo a recibir atenciones y me dan los medicamentos que necesito, pocas veces me ha tocado comprarlos”.
Martha Orellana
Ama de casa
“Cuando no hay medicamentos tenemos que comprarlos, pero eso no sucede con frecuencia y me atienden bien”.
Telma Suazo
Paciente
Cifra
38 millones
De lempiras
Es el presupuesto asignado al centro asistencial este año por el Ministerio de Salud.
Fecha
Noviembre
Del año pasado se formó un comité de apoyo para solventar las necesidades del centro médico.
Para lamentar
Equipo obsoleto
Uno de los obstáculos para brindar asistencia de calidad es el equipo médico, pues varios de los aparatos ya dieron su vida útil.
Farmacia
En muchas ocasiones los pacientes se ven obligados a comprar sus medicinas, pues la farmacia está desabastecida.