15/07/2025
07:29 AM

Hondureños no creen en el sistema judicial

Una década de “cambios institucionales” con una nueva Corte Suprema de Justicia, la creación del Ministerio Público, del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Superior de Cuentas, no ha repercutido en la lucha anticorrupción.

    Una década de “cambios institucionales” con una nueva Corte Suprema de Justicia, la creación del Ministerio Público, del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Superior de Cuentas, no ha repercutido en la lucha anticorrupción.

    Según el Estudio de opinión 2006 del Consejo Nacional Anticorrupción, CNA, presentado ayer en conferencia de prensa, los hondureños no creen en el sistema judicial.

    El 95 por ciento de los ciudadanos cree que existe corrupción y el 63.6 por ciento dice que hay demasiada.

    El discurso de los operadores judiciales de modernizar y hacer independiente el sistema judicial sólo en este momento le costará al Estado 33 millones de dólares por una deuda que se tiene con el BID contrasta con escándalos sin castigo.

    La lista que dio ayer el CNA es encabezada por el gasolinazo, la quiebra de tres bancos y 13 financieras y el escándalo de Ciudad Mateo.

    EL CNA dio un resumen de todos los hechos ocurridos en las quiebras de financieras. “La mayor parte del problema es que se ve que no hay justicia, hay manifestaciones de que hay justicia para un sector, pero el otro queda exento, hay un resentimiento de la población con la aplicación de justicia”, declaró el coordinador del CNA, Juan Ferrera.

    El Consejo Nacional anunció ayer que esta semana habrá una jornada por la integridad que se realizará con distintos programas.