14/06/2025
08:39 AM

Hondureños llevan médicos y ayuda a casa de Darwin Flores

Especialistas evaluarán a los hermanos Flores; personas solidarias envían ayuda. Desde diferentes puntos del país y del extranjero querían ayudar.

Tras conocer el caso de los hermanos Flores, muchos hondureños solidarios se volcaron ayer a tenderles la mano. Desde diferentes puntos del país y del extranjero, las llamadas de ayuda evidenciaban el sentimiento de solidaridad que hoy hace posible cumplir el deseo de Darwin.

Darwin Javier y su hermano Jerson viven en una aldea de Gracias, Lempira, y desde su nacimiento sufren un mal que los mantienen encerrados en su casa. La situación económica de la familia no ha permitido que sean atendidos por médicos. Su madre llora al verlos sufrir por las llagas y quemaduras que la luz solar provoca en su delicada piel. Además, la menor de la familia, Norma, padece parálisis cerebral.

Después de leer su historia, el ministro de Salud, Arturo Bendaña, anunció su apoyo y hoy llegará a la zona con un grupo de médicos para conocer las extrañas dolencias de los hermanitos.

El médico sampedrano Juan Abastida, quien coordina en San Pedro Sula un grupo de especialistas, se sumó a la campaña emprendida desde ayer para mejor la calidad de vida de los hermanitos. Ellos apoyarán para realizar los estudios a los tres niños.

Varios empresarios de San Pedro Sula se están organizando para ayudar a la familia; otros enviaron ya sus donativos para que hoy mismo sean entregados por el equipo de LA PRENSA que llegará hasta la aldea Santa Rosita. La noticia llegó en buen momento, hoy Darwin cumple 20 años y su único sueño es ser atendido por un doctor.

Varias organizaciones, como la Fundación Niños con Salud, dicen presente para que los hermanos Flores puedan recibir la asistencia médica y tratamiento que requieren.

Desde Nueva York, el hondureño Luis Alvarado y Erick Torres, desde Canadá, hicieron llegar sus donativos.


Las respuestas

La primera llamada que cayó a LA PRENSA fue la del doctor Juan Abastida, quien de inmediato comenzó las coordinaciones para programar la llegada de los niños a San Pedro Sula y practicar los análisis que requieran y así determinar la enfermedad que padecen.

“Desde que leímos el caso en el diario comencé a hacer contactos con varios especialistas y tenemos listos un pediatra, un traumatólogo, odontólogo y neurocirujano para hacer una evaluación completa de los tres niños.

Estaremos en contacto con la dermatóloga Sonia Cardona, quien ha conocido el caso y ha estado atenta a todas las acciones para dar una calidad de vida a los hermanos Flores”, dijo Abastida.

El ministro de Salud se sumó también al Tema Bandera y hoy junto al equipo periodístico se desplazará a la comunidad para conocer el caso.

“Estaremos en el lugar para ver la forma de ayudar directamente a esta familia y gestionar la ayuda que sea necesaria. Es un caso que hoy conmueve a todos los hondureños y no podemos ser indiferentes”, indicó Bendaña.

De igual manera, varias personas hicieron llegar sus donativos hasta las oficinas de LA PRENSA, las que hoy serán entregadas a los familiares. Un grupo de empresarios sampedranos comenzaron a reunirse para sumarse a esta campaña.

Darwin no imaginó que el regalo que pedía de cumpleaños se haría realidad, gracias al enorme corazón de muchos hondureños solidarios con su padecer. Hoy será evaluado y así se definirá qué sigue para mejorar la calidad de vida de estos pequeños.

DESDE LA WEB

Ayudemos a esta linda gente que ha sabido aceptar la vida tan cruel que les tocó vivir.
Catracho

Espero que Dios les ayude para que se recuperen y que encuentren una solución.Que Dios los bendiga.
Kathy

Buen reportaje, buena labor social, estoy a la orden para ayudarles.
Daniel Zavaleta

Todos los paisanos que estamos en USA podemos ayudar, aunque sea con 10 dólares.
Parlante

La verdad, da mucha tristeza por estos angelitos de Dios que están sufriendo. Estos casos nos ayudan a darnos cuenta que con el solo hecho de que nuestros hijos estén sanos es una gran bendición.
Tiburcia

Que nos dejen saber cómo podemos ayudar a estos seres humanos, si hay que pagar consulta o medicinas hay muchos que con todo gusto lo hacemos.
Dianne Marie

Todos colaboremos con una pequeña ayuda. Recordemos cómo nos enseña la Palabra: hoy por ti mañana por mí. Dios dé muchas bendiciones a esta familia para seguir adelante.
Enoc García

Por favor, Diario La Prensa, denle seguimiento a esta nota, coloquen alguna cuenta bancaria, toquen puertas con la empresa privada.
Urbina

Ojalá que Dios toque en su camino a una persona que les ayude con sus hijos, seguramente así será. Qué duro ver que los niños sufran.
Daniel

Me parte el corazón ver un caso tan triste, ayudemos a esta pobre gente.
David

Qué tristeza me da ver este tipo de noticias. A veces uno reniega, estos niños que sí en verdad sufren, no lo hacen.
Mary

Mi sueño es llegar a ser médico para ayudar a personas como estas.
José

Por favor, hay que actuar de inmediato; si tenemos a la Dra. que quiere ayudar, nosotros los que podamos ayudemos, abran una cuenta adonde depositar lo que podamos para la estadía de estos padres e hijos.
Roger Rivera