22/01/2025
01:13 AM

Coronel Ramiro Muñoz: “Se debe usar fuerza cuando reos infringen la ley”

  • 04 diciembre 2024 /

Ramiro Muñoz, director penitenciario, promovido para general de brigada, dijo: “Si alguien se gana un toletazo” es porque “no respeta la ley”.

TEGUCIGALPA

No ha pedido ascenso al grado de general de brigada en las Fuerzas Armadas, pero “si alguien considera que he hecho un trabajo correcto y piensa que es así, bienvenido sea”, dijo el coronel Ramiro Fernando Muñoz, tras ser denunciado de violentar los derechos humanos de los presos.

Muñoz, quien es promovido junto con otros seis coroneles para generales de brigada, defendió el uso de la fuerza en los penales, sistema que tiene a cargo, arguyendo que se llevó a cabo conforme a los reglamentos establecidos para el manejo de situaciones de insubordinación.

Hasta agosto de 2023 a este oficial solo lo conocían sus compañeros de armas y los presos que estaban en el Primer Batallón. Su nombre trascendió luego de que se viralizara un video donde insultaba al policía militar Wilmer Amaya, a quien le dijo que diera gracias a Dios de que estaba vivo “porque si me hacés esa pasada a mí un poquito fuera de ahí, ahorita estarías en un costal metido”.

Los organismos de derechos humanos también investigan a Muñoz porque supuestamente falseó información al decir que la muerte de al menos dos reos en septiembre reciente fue por intento de fuga, cuando lo que realmente habría sucedido es que los militares a punta de bala controlaron un intento de amotinamiento.

El miércoles también trascendió que hace dos semanas los policías militares encargados de la Penitenciaría Nacional dieron una golpiza a varios privados de libertad, a lo que Muñoz, actual director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), en conferencia de prensa, dijo que “ya se les acabó el tiempo a ellos”.

¿Quién es Jesús Valmaña, líder pandillero que se borró las huellas y fue golpeado en Támara?

Argumentó que la fuerza es una medida que puede considerarse en todo el mundo cuando los privados infringen las normas. “Si alguien se gana un toletazo, es algo que sucederá en cualquier parte del mundo si no respetan la ley en el presidio”.

En conferencia de prensa preguntó: “¿Por qué nos vamos a preocupar nosotros si no violentamos la ley? Mire, yo no pedí que me asciendan aquí o allá, alguien lo destinó. Yo no lo he andado pidiendo a nadie. Entonces si alguien considera que he hecho un trabajo correcto y piensa que es así, bienvenido sea”.

Golpes

Entre los reos agredidos están el estadounidense Gilbert Reyes, implicado en el asesinato de tres mujeres en Roatán en enero de este año; Jesús Valmaña Cruz, exadministrador de la Pandilla 18 y quien está pendiente de repetición de un juicio, además del exjugador Óscar “Pescado” Bonilla, condenado a 11 años por tráfico de drogas.

También reportaron a los extraditables José “Chepito” Handal, condenado a 16 años por lavado de activos, y José Rafael Sosa Méndez, alias Chafalo.

Coronel revela la verdad detrás del conflicto de reos en cárcel de Támara

La denuncia fue confirmada por el abogado Carlos Chajtur, defensor legal de Sosa Méndez, quien es solicitado en extradición por Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. Dice que a su cliente le quebraron un diente.

Desde la Asociación de Jóvenes Promotores y Defensores de Derechos Humanos (Joprodeh) aseguran que reciben diariamente denuncias contra las autoridades de los centros penales relacionadas con la prohibición permanente de visitas, la suspensión de la alimentación y actos de tratos crueles, inhumanos y degradantes.