16/01/2025
03:27 AM

Todos a donar en la gran obra de amor que une a Honduras

  • 06 diciembre 2024 /

La Teletón, que lleva 37 años dando atenciones a miles de hondureños, este año buscar recaudar L75 millones para seguir llevando los servicios a la población.

Tegucigalpa

Desde hace 37 años, los hondureños nos unimos para la gran jornada de amor. Bajo el lema “Teletón es calidad, Teletón es calidez”, arrancaron las 27 horas continuas de solidaridad que este año busca recaudar 75 millones de lempiras para seguir llevando los servicios a quienes más lo necesitan.

Anoche a las 9:00 pm, y desde los primeros minutos, los hondureños y empresas dijeron presente a la gran causa; uno de los primeros en sumarse fue BAC, que donó 800,000 lempiras.

Año con año, gracias a los donativos del pueblo hondureño, se logra superar la meta, y este año no será la excepción.

Para saber

- Este año, Teletón ha dado más de 400,000 atenciones a cerca de 21,000 personas en los seis centros de rehabilitación y Unicore en el país.

- Los Crit atienden diferentes tipos de necesidades especiales; no obstante, el 70% de las atenciones son en adultos, y el resto son niños y jóvenes.

El dinero recaudado permitirá que se siga dando la atención en los seis Centros de Rehabilitación Integral Teletón (Crit), ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Intibucá y Olancho, así como en las cuatro Unidades de Rehabilitación Comunitarias (Unicore) en los municipios de Villanueva, Choloma, Santa Bárbara y en Coyoles Central, en el municipio de Olanchito, Yoro.

Sebastián Pastor destaca el legado de Rafael Ferrari con la Teletón

La jornada comenzó ayer con una eucaristía, agradeciendo y pidiendo a Dios por la obra Teletón. Rafael Villeda, presidente de la Fundación Teletón, manifestó que cada año el pueblo hondureño muestra su apoyo con la causa. “Esperamos que esta vez el pueblo hondureño mostrará esa solidaridad que le ha caracterizado a lo largo de los años, y esperamos superar esa meta para que en 2025 podamos continuar brindando los servicios de Teletón”.

Este año se contará con la participación de al menos 30 artistas nacionales e internacionales que aportarán con su talento un grano de arena para motivar a las personas a donar y así superar la meta de este año. Entre los invitados internacionales que pondrán alegría están la cantante mexicana María Bernal, el cantante y compositor Alex Syntek y el actor Emilio Osorio. Artistas nacionales como Fabricio Servellón, el ballet Garífuna, Shirley Paz y las hermanas Sherry y Sheyla estarán presentes animando con su talento.

Superación

Durante la transmisión se presentarán varios casos de hondureños cuyas vidas fueron transformadas por los servicios de Teletón. Kevin Moisés Nieto nació con mielomeningocele, una malformación congénita del sistema nervioso central que se produce durante el embarazo y es cuando la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran correctamente. Desde sus primeros meses de vida, Kevin enfrentó procesos dolorosos; en menos de un mes fue sometido a dos operaciones, y al mes siguiente llegó a Teletón de Tegucigalpa para ser tratado. Ahora, con 17 años, los avances que ha tenido el joven son notorios, según compartió su madre Reina Nieto.

“Durante muchos años Kevin no se podía mover, pero gracias al apoyo hemos visto mejoría; ahora se puede levantar de la cama a la silla de ruedas y es más independiente”.

La jornada comenzó ayer con una eucaristía, agradeciendo y pidiendo a Dios por la teletón.