Sector privado pide plan ante deportación masiva de EUA

El impacto sobre las comunidades e instituciones podría ser profundo.

  • 06 de enero de 2025 a las 23:06 -
Sector privado pide plan ante deportación masiva de EUA

TEGUCIGALPA

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), a través de su junta directiva, instó este lunes al Gobierno a reconsiderar la decisión de dar por terminado el tratado bilateral de extradición con Estados Unidos.

Además, solicitó un “plan claro” ante la anunciada deportación masiva de hondureños por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

“La eliminación del tratado de extradición con Estados Unidos ha afectado seriamente la lucha contra el narcotráfico, como país aún estamos a tiempo de revertir tal decisión”, indicó el Cohep en un comunicado.

El sector privado reclamó al Gobierno de Xiomara Castro “un plan claro y bien estructurado” ante el anuncio de Trump de deportar masivamente a hondureños. “Si esta medida se materializa en 2025, el impacto sobre las comunidades y las instituciones hondureñas podría ser profundo, especialmente considerando las actuales limitaciones en la generación de empleos y oportunidades que permitan absorber a estos compatriotas en retorno”, enfatizó.

Trump prometió desde la campaña una deportación masiva de inmigrantes ilegales que comenzaría el próximo 20 de enero, cuando empieza el nuevo Gobierno estadounidense, como ya aseguró Tom Homan, considerado el ‘zar de la frontera’ de la nueva Administración.

Empleo

“Generar empleo debe ser una prioridad urgente y compartida por todos los sectores, ya que es la base para reducir la pobreza, fomentar la inclusión social y construir un país más justo”, dijo Anabel Gallardo, presidenta del Cohep, al momento de divulgar el documento, el que también fue leído por el resto de directivos.

Sostuvo que “invertir en salud y educación debe ser una prioridad compartida entre todos los sectores de la sociedad”.

También, cuestiona que los avances siguen pendientes e insuficientes en cuanto a la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Cicih).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias