18/01/2025
02:08 AM

Lamentan que se excluyó al sector privado para intervenir el Seguro Social

  • 11 noviembre 2024 /

El Gobierno tomó la decisión unilateral, sin consultar a trabajadores y empresarios, quienes sostienen el IHSS.

Tegucigalpa

El sector privado lamentó haber sido excluido de la decisión del Gobierno de nombrar una comisión interventora para el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Paola Díaz, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), señaló que la decisión del Estado fue autónoma y perjudica el esfuerzo por mejorar la seguridad social en el país.

La abogada expresó: “En cuanto a esa decisión que tomó el Gobierno, consideramos se debió haber concertado con los trabajadores y el sector privado, quienes somos los que contribuimos y mantenemos el IHSS, no debió haber sido unilateral la determinación”.

Díaz opinó que el IHSS necesita un “cambio de gobernanza” basado en la “meritocracia”, ya que en dos años la dirección pasó por cuatro diferentes titulares.

El abogado Germán Leitzelar, exinterventor del Seguro Social, se pronunció sobre el reciente nombramiento de la nueva comisión interventora, integrada por la ministra de Salud, Carla Paredes, y dos técnicos adicionales.

“Ni creando comisiones interventoras ni mejorando las aportaciones y cotizaciones se resolverá el problema de la institución”, afirmó.

Dijo que el IHSS “no necesita intervención; ha estado intervenido desde su fundación, y las intervenciones con fines político-sectarios solo fomentan el clientelismo político”.

Ayer, la ministra Paredes se reunió con los otros dos miembros de la comisión, Samuel Zelaya y Marco Antonio Destephen Soler, así como con empleados del IHSS, para definir las nuevas directrices que seguirá la institución bajo su gestión.

El viernes, la presidenta Xiomara Castro nombró a los tres directores del IHSS.