La Secretaría de Salud en Honduras confirmó este lunes que suman 40 casos de Guillain Barré, enfermedad asociada al virus del Zika.
El sector Salud agregó que a la fecha se contabilizan al menos 11 mil casos del virus del Zika.
Según informes de Gobierno, el promedio anual de casos de Guillain Barré oscilaba en los últimos 5 años entre los 100 y 150 casos, pero a la fecha ya suman 40 casos.
Anteriormente el ministro de Salud había manifestado su preocupación ya que 'todos los hondureños estamos expuestos a sufrir este síndrome'.
La ingeniera Ana Treasure, representante en Honduras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó que existen claros indicios de que la enfermedad del Guillain Barré se haya disparado por el mosquito transmisor del zika.
'Hay una evidencia circunstancial muy fuerte que apunta hacia eso, porque no hay otra cosa circulando', apuntó Treasure.
Autoridades hondureñas trabajan en la concienciación sobre la importancia de la limpieza y fumigación en diferentes zonas del país.
![]() |