Tegucigalpa
El regreso de las escuelas normales bajo la modalidad bilingüe ha sido un éxito, de acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Educación, por lo que reabrirán con ese modelo educativo los demás centros que fueron cerrados hace seis años.
El ministro de Educación, Daniel Esponda, dijo que están trabajando para reabrir de tres a cuatro escuelas normales bilingües más el próximo año.
“Estamos reconstruyendo algunas que están completamente destruidas como la de Trujillo en Colón, donde su infraestructura está abandonada por completo, los equipos de Construcciones Escolares están trabajando para poder habilitar los primeros módulos; esa es una de las primeras que pretendemos rehabilitar el próximo año”, detalló Esponda.
Agregó que además están realizando estudios para habilitar la escuela normal de El Paraíso, que actualmente es manejada por Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
También pretenden reabrir la escuela de Olancho y posiblemente la de Choluteca. “Al cierre del próximo año esperamos tener alrededor de nueve escuelas reabiertas”, expresó.
En SPS
Una de las de gran importancia es la Escuela Normal en el Valle de Sula, ubicada en San Pedro Sula, pero no cuenta con un espacio físico propio, por lo que gestionan con diputados de la zona norte para encontrar un edificio donde pueda funcionar.
Actualmente, en las cinco Escuelas Normales Bilingües, ubicadas en Francisco Morazán, Ocotepeque, La Paz, Santa Bárbara y en Atlántida, hay 175 alumnos matriculados y en 2025 será la primera promoción de maestros en educación básica vilingüe I y II ciclo.