27/05/2023
05:13 PM

Probables tomas: Hondutel pagará a empleados hasta en enero

  • 13 diciembre 2022 / 13:10 PM /

El gerente de Hondutel, Carlos Orbin Montoya, dijo que el pago se hará a través de un depósito del Gobierno.

Tegucigalpa, Honduras.

Tras las sendas protestas organizadas este martes por empleados de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) en varias regiones del país, el gerente de la entidad, Carlos Montoya, anunció que será hasta la primera quincena de enero de 2023 cuando los salarios de los empleados sean transferidos.

Montoya extendió que Casa Presidencial aprobó 300 millones de lempiras para pagar salarios atrasados de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Extendió diciendo que Hondutel actualmente solo puede pagar el decimocuarto mes de salario.

Regístrese aquí para acceder a LA PRENSA Premium

Dijo confiar en que en el Presupuesto General de la República en 2023 se aprueben los fondos para Hondutel y así cumplir con las obligaciones salariales de los empleados, quienes exigen los pagos y han protestado desde hace dos semanas en las principales ciudades.

En San Pedro Sula, las protestas fueron en el bulevar del sur, obstaculizando el paso vehicular.

También explicó que en el Presupuesto General de 2023 están previstos los recursos por un monto de 250 millones de lempiras para pagos a empleados en proceso de jubilación y para otros que desean retirarse.

Banca privada rechazó préstamos a Hondutel

La banca privada nacional rechazó solicitudes de préstamos presentadas por la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), actualmente sumida en una crisis financiera sin precedentes.

A pesar de que el Congreso Nacional autorizó en octubre a Hondutel para negociar y contratar un crédito o préstamo de 300 millones de lempiras con el sistema bancario nacional, las condiciones no han estado a favor para la institución y empleados.

El uso de estos fondos por solicitar, abarcarán los pagos para los más de 350 empleados en el país que se mantienen en la gestión para un retiro voluntario en cumplimiento de sus beneficios laborales. No obstante, ante las constantes protestas de empleados, en las que se han registrado quemas de llantas y paros laborales, ha ocasionado que la red de bancos en el país se rehúse a otorgar el préstamo que Hondutel requiere para solventar las demandas.

La estatal atraviesa la peor crisis de su historia.

Según Carlos Montoya, las últimas incidencias ocasionadas por grupos de trabajadores a nivel nacional ha ocasionado que los bancos desconfíen de las gestiones administrativas por parte de la Dirección General. “Los bancos no muestran interés en prestarle dinero a una empresa que tiene dificultades. Los paros laborales nos dan una imagen de una institución quebrada, reflejando que la administración es mediocre”, señaló.

Montoya detalló que se han realizado hasta diez solicitudes al sistema bancario nacional, sin embargo, la respuesta ha sido negativa a tal grado que todas han sido rechazadas. Frente a este panorama, Hondutel será financiado por parte del gobierno, con un presupuesto de unos 350 millones de lempiras, los cuales serán destinados para cancelar hasta cuatro meses de sueldos adeudados, aseguró el funcionario.