Tegucigalpa
Julissa Aguilar, ahora exmagistrada de Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente, aclaró que no participó en la resolución dictada en el caso de Nasry Asfura, exalcalde de la capital.
Al ser consultada, explicó que “yo estaba integrando esa Corte hasta el mes de marzo, cuando se me trasladó interinamente a la Escuela Judicial, y quien participó en esa resolución, según tengo conocimiento, fue el magistrado Guillermo López Lone”. Agregó: “Yo no conocí el caso del señor Tito Asfura, eso sí es necesario aclararlo, pero sí también (aclarar que) el traslado que se me hizo en propiedad a la Escuela Judicial, que sí efectivamente se me notificó el día de ayer (miércoles)”.
Aguilar confirmó que existe una prohibición en la Ley de la Junta Nominadora, de hacer aumentos y traslados a menos que sean a otros puestos de la misma categoría, pero que revisará esta legislación para saber qué paso dar, en torno a su cese en la Corte de Apelaciones.

Polémicas de ministros reavivan críticas de nombramientos políticos
Desde que los ríos del sur fluyen hacia la capital hasta que se hincan pilotes de hospitales de dos kilómetros de profun...
Este rotativo publicó en la edición del jueves 21 de noviembre que el traslado de la magistrada Julissa Aguilar había sido al margen de la ley; sin embargo, desde el Poder Judicial aseguran que no es cierto.
“Es importante aclarar una información publicada fuera de fundamento, en el sentido de que ella fue o será trasladada a la Escuela Judicial por haber participado en la resolución tomada por la Corte de Apelaciones, en la que involucra al señor Nasry Asfura”, dijo Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial.
El vocero reiteró que “la abogada Julissa Aguilar, desde el 21 de marzo de este año, es directora de la Escuela Judicial; ella aceptó asumir esa responsabilidad”.